La violencia escolar y el ciberbullying en los estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia escolar y el Ciberbullying en los estudiantes de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco. En cuanto a la metodología, se utilizó un tipo de investigación de carácter básica, nivel correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mirano Quico, Kenyi Rodrigo, Mendoza Cama, Flor Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Ciberbulling
Agresor
Victima
Ciberacoso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_a969bc0b6ebfa9311dbabec216dbd52c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8424
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Olivares Torres, LucilaMirano Quico, Kenyi RodrigoMendoza Cama, Flor Patricia2024-02-19T20:50:55Z2024-02-19T20:50:55Z2024253T20240054http://hdl.handle.net/20.500.12918/8424El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia escolar y el Ciberbullying en los estudiantes de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco. En cuanto a la metodología, se utilizó un tipo de investigación de carácter básica, nivel correlacional transaccional y diseño no experimental. Con una muestra no probabilística de 183 estudiantes de quinto de primaria a quinto año de secundaria. Como instrumento se empleó la encuesta en una escala básica de Likert. Se usó la herramienta estadística SPSS 26.0 para dimensionar las preguntas planteadas y se validaron a partir de la evaluación de fiabilidad de los expertos en la materia. Se realizó un estudio estadístico usando el sistema SPSS 26.0, que midieron las variables a través de las dimensiones. Según los resultados, del análisis relacional, se pudo comprobar que, entre los estudiantes de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco, existe una relación entre la violencia escolar y el ciberbullying, aplicando el estadígrafo Chi cuadrado de Pearson es 54,239 con valor –p=0,001< al nivel de significancia del 0,01 con esto queda demostrado, ambas variables son dependientes, a mayor violencia escolar se genera más ciberbullying. En cuanto a la fuerza de relación entre las variables el coeficiente de la correlación de Kendall denominado Tau-b=0,393, se muestra una correlación baja.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ViolenciaCiberbullingAgresorVictimaCiberacosohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01La violencia escolar y el ciberbullying en los estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesLicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias SocialesEducación Primaria7653433475206435https://orcid.org/0000-0002-6368-089723956511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266112016Zela Vera, EdilbertoRado Cuchills, Maxwell SamuelHuaman Auccapuri, alan AlainORIGINAL253T20240054_TC.pdf253T20240054_TC.pdfapplication/pdf2428354http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8424/1/253T20240054_TC.pdff9cbf35bac693f1df712cf1d6c07e7a8MD51TURNITIN 20240054.pdfTURNITIN 20240054.pdfapplication/pdf3453852http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8424/2/TURNITIN%2020240054.pdfdef15e079988bc839b4f4d50b4d482e9MD52AUTORIZACION 20240054.pdfAUTORIZACION 20240054.pdfapplication/pdf1111034http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8424/3/AUTORIZACION%2020240054.pdf3405962f8d86167387d34411600723d9MD5320.500.12918/8424oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84242024-04-24 12:35:36.521DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La violencia escolar y el ciberbullying en los estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco - 2022
title La violencia escolar y el ciberbullying en los estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco - 2022
spellingShingle La violencia escolar y el ciberbullying en los estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco - 2022
Mirano Quico, Kenyi Rodrigo
Violencia
Ciberbulling
Agresor
Victima
Ciberacoso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short La violencia escolar y el ciberbullying en los estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco - 2022
title_full La violencia escolar y el ciberbullying en los estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco - 2022
title_fullStr La violencia escolar y el ciberbullying en los estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco - 2022
title_full_unstemmed La violencia escolar y el ciberbullying en los estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco - 2022
title_sort La violencia escolar y el ciberbullying en los estudiantes de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco - 2022
author Mirano Quico, Kenyi Rodrigo
author_facet Mirano Quico, Kenyi Rodrigo
Mendoza Cama, Flor Patricia
author_role author
author2 Mendoza Cama, Flor Patricia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivares Torres, Lucila
dc.contributor.author.fl_str_mv Mirano Quico, Kenyi Rodrigo
Mendoza Cama, Flor Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia
Ciberbulling
Agresor
Victima
Ciberacoso
topic Violencia
Ciberbulling
Agresor
Victima
Ciberacoso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la violencia escolar y el Ciberbullying en los estudiantes de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco. En cuanto a la metodología, se utilizó un tipo de investigación de carácter básica, nivel correlacional transaccional y diseño no experimental. Con una muestra no probabilística de 183 estudiantes de quinto de primaria a quinto año de secundaria. Como instrumento se empleó la encuesta en una escala básica de Likert. Se usó la herramienta estadística SPSS 26.0 para dimensionar las preguntas planteadas y se validaron a partir de la evaluación de fiabilidad de los expertos en la materia. Se realizó un estudio estadístico usando el sistema SPSS 26.0, que midieron las variables a través de las dimensiones. Según los resultados, del análisis relacional, se pudo comprobar que, entre los estudiantes de la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera de Cusco, existe una relación entre la violencia escolar y el ciberbullying, aplicando el estadígrafo Chi cuadrado de Pearson es 54,239 con valor –p=0,001< al nivel de significancia del 0,01 con esto queda demostrado, ambas variables son dependientes, a mayor violencia escolar se genera más ciberbullying. En cuanto a la fuerza de relación entre las variables el coeficiente de la correlación de Kendall denominado Tau-b=0,393, se muestra una correlación baja.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-19T20:50:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-19T20:50:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240054
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8424
identifier_str_mv 253T20240054
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8424
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8424/1/253T20240054_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8424/2/TURNITIN%2020240054.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8424/3/AUTORIZACION%2020240054.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f9cbf35bac693f1df712cf1d6c07e7a8
def15e079988bc839b4f4d50b4d482e9
3405962f8d86167387d34411600723d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1798689030437601280
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).