Determinación del tiempo de cocción y capacidad de retención de agua en nugget con carne de cuy (Cavia porcellus)
Descripción del Articulo
        Se determinó el tiempo requerido para la cocción de nugget en carne de cuy a 150, 170 190°C con el uso del método de elementos finitos de la Toolbox de Matlab, se evaluó l capacidad de retención de agua por el método de prensado como calidad del producto. El tiempo requerido para alcanzar las temper...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3133 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3133 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Carne de cuy Difusividad térmica Coeficiente de transferencia Elementos finitos Capacidad de retención de agua Matlab http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | 
| id | RUNS_a8b527fe8e79aadd0d899dd50fa792e1 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3133 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Mojo Quisani, AntonietaTaipe Florez, Franklin2018-04-20T21:47:11Z2018-04-20T21:47:11Z2016253T20161016http://hdl.handle.net/20.500.12918/3133Se determinó el tiempo requerido para la cocción de nugget en carne de cuy a 150, 170 190°C con el uso del método de elementos finitos de la Toolbox de Matlab, se evaluó l capacidad de retención de agua por el método de prensado como calidad del producto. El tiempo requerido para alcanzar las temperaturas de cocción de 70 y 75°C en lo nuggets fueron determinados por la solución numérica de la ecuación ferencial parci de calor en régimen no estacionario, para lo cual de determinaron los parámetros d difusividad térmica (α) que fueron de 1.355x10-7, 1.248x10-7 y 1.177x10-7m2/s y l coeficiente de transferencia de calor (h), 200.589, 199.469 y 196.853 W/m2°C, para l temperaturas de 150, 170 y 190°C, respectivamente. El tiempo de fritura mínima de 221 segundos fue en cocción en aceite a 190°C par alcanzar 70°C en el centro térmico; y el máximo de 281 segundos fue en cocción en acei a 150°C para alcanzar 75°C en el centro térmico. La mayor capacidad de retención de agua CRA como calidad de terneza fue de 84.83 H2O retenida/100g H2O total, para la cocción a 150°C y llegar a 75°C en el centro térmic y la menor CRA 70.1 g H2O retenida/100g H2O total, para la cocción a 190°C y llegar 75°C en el centro térmico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCarne de cuyDifusividad térmicaCoeficiente de transferenciaElementos finitosCapacidad de retención de aguaMatlabhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Determinación del tiempo de cocción y capacidad de retención de agua en nugget con carne de cuy (Cavia porcellus)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencia y Tecnología de AlimentosUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos24716895http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro721077ORIGINAL253T20161016.pdfapplication/pdf87099http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3133/1/253T20161016.pdf1b808cca8cd3518e747b7ce0019d30c5MD51TEXT253T20161016.pdf.txt253T20161016.pdf.txtExtracted texttext/plain1978http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3133/2/253T20161016.pdf.txt70c423dbe765f55f5755e16b8c3a5fb6MD5220.500.12918/3133oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/31332021-07-27 21:39:59.028DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Determinación del tiempo de cocción y capacidad de retención de agua en nugget con carne de cuy (Cavia porcellus) | 
| title | Determinación del tiempo de cocción y capacidad de retención de agua en nugget con carne de cuy (Cavia porcellus) | 
| spellingShingle | Determinación del tiempo de cocción y capacidad de retención de agua en nugget con carne de cuy (Cavia porcellus) Taipe Florez, Franklin Carne de cuy Difusividad térmica Coeficiente de transferencia Elementos finitos Capacidad de retención de agua Matlab http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | 
| title_short | Determinación del tiempo de cocción y capacidad de retención de agua en nugget con carne de cuy (Cavia porcellus) | 
| title_full | Determinación del tiempo de cocción y capacidad de retención de agua en nugget con carne de cuy (Cavia porcellus) | 
| title_fullStr | Determinación del tiempo de cocción y capacidad de retención de agua en nugget con carne de cuy (Cavia porcellus) | 
| title_full_unstemmed | Determinación del tiempo de cocción y capacidad de retención de agua en nugget con carne de cuy (Cavia porcellus) | 
| title_sort | Determinación del tiempo de cocción y capacidad de retención de agua en nugget con carne de cuy (Cavia porcellus) | 
| author | Taipe Florez, Franklin | 
| author_facet | Taipe Florez, Franklin | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Mojo Quisani, Antonieta | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Taipe Florez, Franklin | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Carne de cuy Difusividad térmica Coeficiente de transferencia Elementos finitos Capacidad de retención de agua Matlab | 
| topic | Carne de cuy Difusividad térmica Coeficiente de transferencia Elementos finitos Capacidad de retención de agua Matlab http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | 
| description | Se determinó el tiempo requerido para la cocción de nugget en carne de cuy a 150, 170 190°C con el uso del método de elementos finitos de la Toolbox de Matlab, se evaluó l capacidad de retención de agua por el método de prensado como calidad del producto. El tiempo requerido para alcanzar las temperaturas de cocción de 70 y 75°C en lo nuggets fueron determinados por la solución numérica de la ecuación ferencial parci de calor en régimen no estacionario, para lo cual de determinaron los parámetros d difusividad térmica (α) que fueron de 1.355x10-7, 1.248x10-7 y 1.177x10-7m2/s y l coeficiente de transferencia de calor (h), 200.589, 199.469 y 196.853 W/m2°C, para l temperaturas de 150, 170 y 190°C, respectivamente. El tiempo de fritura mínima de 221 segundos fue en cocción en aceite a 190°C par alcanzar 70°C en el centro térmico; y el máximo de 281 segundos fue en cocción en acei a 150°C para alcanzar 75°C en el centro térmico. La mayor capacidad de retención de agua CRA como calidad de terneza fue de 84.83 H2O retenida/100g H2O total, para la cocción a 150°C y llegar a 75°C en el centro térmic y la menor CRA 70.1 g H2O retenida/100g H2O total, para la cocción a 190°C y llegar 75°C en el centro térmico. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-20T21:47:11Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-20T21:47:11Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20161016 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3133 | 
| identifier_str_mv | 253T20161016 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3133 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | closedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3133/1/253T20161016.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3133/2/253T20161016.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 1b808cca8cd3518e747b7ce0019d30c5 70c423dbe765f55f5755e16b8c3a5fb6 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881436492365824 | 
| score | 13.931592 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            