Programa ELAN y ansiedad en estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. Ramiro Prialé Prialé – Paucartambo, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo evaluar el efecto del programa ELAN en el nivel de ansiedad en estudiantes del 5° de secundaria de la I.E. Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba en la provincia de Paucartambo. El estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo tecnológico y de diseño cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Ttica, Elizabeth Maria, Cruz Supanta, Annie Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6265
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa ELAN
Habilidades sociales
Ansiedad
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo evaluar el efecto del programa ELAN en el nivel de ansiedad en estudiantes del 5° de secundaria de la I.E. Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba en la provincia de Paucartambo. El estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo tecnológico y de diseño cuasi experimental de pre test y post test con un solo grupo, con una muestra compuesta de 75 adolescentes de 15 a 18 años de edad. El instrumento utilizado es la escala de ansiedad de Hamilton, se realizó una prueba piloto para la confiabilidad utilizando Alfa de Cronbach y para la validez se utilizó una valoración mediante juicio de expertos. En relación de los datos adquiridos y basándonos en programas previos de diferentes autores, se ha adaptado nuestro programa. Para los resultados se utilizó la prueba paramétrica de t de Student, la cual indica que la aplicación del programa ELAN reduce significativamente el nivel de ansiedad en adolescentes con un nivel de significancia < .05, donde se obtuvo en el pre test 24,04 puntos de media y 6,08 en el post test. Se discuten los principales efectos de programas en habilidades sociales para la reducción de ansiedad en adolescentes y finalmente, se realizaron recomendaciones sobre la aplicación del programa ELAN en poblaciones similares, fomentar su producción a nivel educativo y comunitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).