Construcción de un extractor de características basado en modelos pre-entrenados de redes neuronales convolucionales, para la identificación de imágenes de pinturas coloniales de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende identificar imágenes de pinturas coloniales de la ciudad del Cusco. En específico, a la hora de capturar imágenes; estas pueden presentar diferentes desafíos tales como distorsiones, capturas desde diferentes ángulos, similaridad entre imágenes de diferentes clases y est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castilla Condori, Yesenia Erika, Centeno Delgado, Harried All
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6319
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6319
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Aprendizaje de máquina
Redes neuronales
Modelo pre-entrenado
Pinturas coloniales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo pretende identificar imágenes de pinturas coloniales de la ciudad del Cusco. En específico, a la hora de capturar imágenes; estas pueden presentar diferentes desafíos tales como distorsiones, capturas desde diferentes ángulos, similaridad entre imágenes de diferentes clases y estilos artísticos parecidos entre pinturas de diferentes clases. Sin embargo, la verdadera dificultad radica al momento de representar una imagen (extraer características) a través de un vector, este inconveniente puede ser mitigado de varias formas, ya sea utilizando descriptores locales o globales tales como SIFT y SURF, respectivamente. No obstante, en este trabajo se pretende utilizar modelos pre-entrenados de redes neuronales convolucionales, para conseguir un extractor de características más robusto, debido a que estos presentan una tasa de acierto elevada frente a otros métodos tradicionales de visión computacional. Así mismo, se comparan los resultados obtenidos entre los modelos pre-entrenados Inception-V3 y ResNet y el nuevo extractor de características propuesto en este trabajo; aquel basado en la combinación de los modelos pre-entrenados previos. De esta comparación, se identifico que los resultados generados por el método propuesto son superiores a los resultados generados por Inception-V3 y ResNet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).