Milagros escritos, proddigios pintados: La influencia de las crónicas de Indias, en las pinturas de los milagros de la Virgen Candelaria el Santuario de San Miguel de Cayma, Arequipa. (1780)

Descripción del Articulo

La motivación intelectual de la presente investigación histórica, para optar el Grado de Maestro en Historia del Arte Peruano, titulada: MILAGROS ESCRITOS, PRODIGIOS PINTADOS: LA INFLUENCIA DE LAS CRÓNICAS DE INDIAS, EN LAS PINTURAS DE LOS MILAGROS DE LA VIRGEN CANDELARIA DEL SANTUARIO DE SAN MIGUEL...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Málaga Núñez Zeballos, Alejandro Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11480
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crónicas de Indias
Pinturas coloniales
Evangelización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La motivación intelectual de la presente investigación histórica, para optar el Grado de Maestro en Historia del Arte Peruano, titulada: MILAGROS ESCRITOS, PRODIGIOS PINTADOS: LA INFLUENCIA DE LAS CRÓNICAS DE INDIAS, EN LAS PINTURAS DE LOS MILAGROS DE LA VIRGEN CANDELARIA DEL SANTUARIO DE SAN MIGUEL DE CAYMA, AREQUIPA. (1780), considero que es poder cumplir con mis objetivos académicos. El primer lugar, describir las características políticas, sociales y religiosas de Arequipa colonial y en especial la doctrina de Cayma en 1780, luego identificar en las crónicas de Indias de los siglos XVI y XVII, los relatos de milagros asociados a la Virgen Candelaria ocurridos en distintas circunstancias; en tercer lugar, explicar el contenido de las pinturas de los milagros de la Virgen Candelaria del santuario mariano de San Miguel Arcángel de Cayma, realizadas por el maestro Jacinto Carbajal en 1780 por disposición del párroco Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, y, finalmente, evidenciar los relatos de los milagros descritos en la crónica de Ramos Gavilán, con las escenas de las pinturas realizadas por el maestro Carbajal. El proceso de esta investigación se inició con la revisión de las Crónicas de Indias para poder determinar los escritos relacionados a la Virgen María en alguna de sus advocaciones, y posteriormente visité el santuario de Cayma para poder ubicar algunas pinturas en las cuales sus escenas mostraban apariciones y milagros ocurridos. Gracias a esta investigación, he podido establecer la influencia de algunas crónicas coloniales en la mentalidad de religiosos como el presbítero Juan Domingo Zamácola y vi Jauregui y maestro pintor Jacinto Carbajal, para lograr consolidad la evangelización de los naturales de la doctrina de San Miguel Arcángel de Cayma, habitada por yanahuaras y collaguas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).