Diseño estructural sismoresistente de una edificación multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del distrito de San Sebastián – Cusco

Descripción del Articulo

La presente Tesis: “Diseño Estructural Sismoresistente de una Edificación Multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del Distrito de San Sebastián – Cusco”, donde se plantea: ante la escases de edificaciones bien estructuradas y ante el crecimiento económico de nuestro país, se ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Pinares, Necker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural
Mecánica de suelos
Diseño sismoresistente
Resistencia a la compresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_a7744ba09a40f47b19d49071f9ce7909
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9387
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Barreto Jara, OrlandoSoto Pinares, Necker2024-09-18T16:45:08Z2024-09-18T16:45:08Z2024253T20240783http://hdl.handle.net/20.500.12918/9387La presente Tesis: “Diseño Estructural Sismoresistente de una Edificación Multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del Distrito de San Sebastián – Cusco”, donde se plantea: ante la escases de edificaciones bien estructuradas y ante el crecimiento económico de nuestro país, se ve reflejado y se hace posible la inversión de las personas en la construcción de sus edificaciones, las cuáles estas edificaciones se deben diseñar y ejecutar por ingenieros estructurales, caso contrario generará la exposición de las personas a que puedan sufrir daños y pérdidas mortales ante un evento sísmico. Para el análisis de nuestro terreno materia de estudio, se realizaron diferentes ensayos tanto en campo como en laboratorio, tales como Contenido de humedad, Límite Líquido, Límite Plástico, Densidad de Campo, para poder tener resultados que nos llevará luego a plantear el tipo de cimentación que necesitamos para nuestra estructura. El estudio se realizará en el software estructural ETABS. Para nuestro análisis del edificio de 07 niveles la carga sísmica se aplica en el modelo de estructura según la Norma E-030 (Diseño Sismoresistente). Para ello se ha observado y analizado los parámetros que definen la calidad del concreto, materiales, usos constructivos, entre ellos llegando así a las conclusiones indicadas en este trabajo. En vista que las solicitaciones de los análisis estático y dinámico son similares y que las solicitaciones del análisis dinámico (modelo que se acerca más a la realidad) son menores y la norma indica que se puede ser usado en edificaciones regulares e irregulares.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis estructuralMecánica de suelosDiseño sismoresistenteResistencia a la compresiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Diseño estructural sismoresistente de una edificación multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del distrito de San Sebastián – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil23933324https://orcid.org/0000-0002-8608-270X23877047http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gamarra Durand, AdrielMarin Loayza, Jose FelipeNieto Palomino, Danny TeofiloORIGINAL253T20240783_TC.pdfapplication/pdf19812666http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9387/1/253T20240783_TC.pdf0b1ac69726a5e1419178e0dc4a2cc403MD51TURNITIN 20240783.pdfTURNITIN 20240783.pdfapplication/pdf20289081http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9387/2/TURNITIN%2020240783.pdfbd03e1c8728f4628e60c608287546004MD52AUTORIZACION 20240783.pdfAUTORIZACION 20240783.pdfapplication/pdf1728739http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9387/3/AUTORIZACION%2020240783.pdf9357c8fb445c50f7c9c75e772bbaac23MD5320.500.12918/9387oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/93872025-02-18 11:10:26.647DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño estructural sismoresistente de una edificación multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del distrito de San Sebastián – Cusco
title Diseño estructural sismoresistente de una edificación multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del distrito de San Sebastián – Cusco
spellingShingle Diseño estructural sismoresistente de una edificación multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del distrito de San Sebastián – Cusco
Soto Pinares, Necker
Análisis estructural
Mecánica de suelos
Diseño sismoresistente
Resistencia a la compresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Diseño estructural sismoresistente de una edificación multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del distrito de San Sebastián – Cusco
title_full Diseño estructural sismoresistente de una edificación multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del distrito de San Sebastián – Cusco
title_fullStr Diseño estructural sismoresistente de una edificación multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del distrito de San Sebastián – Cusco
title_full_unstemmed Diseño estructural sismoresistente de una edificación multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del distrito de San Sebastián – Cusco
title_sort Diseño estructural sismoresistente de una edificación multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del distrito de San Sebastián – Cusco
author Soto Pinares, Necker
author_facet Soto Pinares, Necker
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Jara, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Pinares, Necker
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis estructural
Mecánica de suelos
Diseño sismoresistente
Resistencia a la compresión
topic Análisis estructural
Mecánica de suelos
Diseño sismoresistente
Resistencia a la compresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La presente Tesis: “Diseño Estructural Sismoresistente de una Edificación Multifamiliar (de siete niveles), “Residencial Santo Toribio” del Distrito de San Sebastián – Cusco”, donde se plantea: ante la escases de edificaciones bien estructuradas y ante el crecimiento económico de nuestro país, se ve reflejado y se hace posible la inversión de las personas en la construcción de sus edificaciones, las cuáles estas edificaciones se deben diseñar y ejecutar por ingenieros estructurales, caso contrario generará la exposición de las personas a que puedan sufrir daños y pérdidas mortales ante un evento sísmico. Para el análisis de nuestro terreno materia de estudio, se realizaron diferentes ensayos tanto en campo como en laboratorio, tales como Contenido de humedad, Límite Líquido, Límite Plástico, Densidad de Campo, para poder tener resultados que nos llevará luego a plantear el tipo de cimentación que necesitamos para nuestra estructura. El estudio se realizará en el software estructural ETABS. Para nuestro análisis del edificio de 07 niveles la carga sísmica se aplica en el modelo de estructura según la Norma E-030 (Diseño Sismoresistente). Para ello se ha observado y analizado los parámetros que definen la calidad del concreto, materiales, usos constructivos, entre ellos llegando así a las conclusiones indicadas en este trabajo. En vista que las solicitaciones de los análisis estático y dinámico son similares y que las solicitaciones del análisis dinámico (modelo que se acerca más a la realidad) son menores y la norma indica que se puede ser usado en edificaciones regulares e irregulares.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T16:45:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T16:45:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240783
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9387
identifier_str_mv 253T20240783
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9387
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9387/1/253T20240783_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9387/2/TURNITIN%2020240783.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9387/3/AUTORIZACION%2020240783.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b1ac69726a5e1419178e0dc4a2cc403
bd03e1c8728f4628e60c608287546004
9357c8fb445c50f7c9c75e772bbaac23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324154381926400
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).