Ecuación de Poisson aplicado a un problema de membrana con obstáculo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene su base teórica dentro del análisis funcional y ecuaciones diferenciales el cual se desarrolla dentro del marco teórico conceptual, donde se presentan espacios normados, Banach, Hilbert, espacios de distribución y los espacios de Sobolev. La importancia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Phocco, Camilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4201
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ecuación de Poisson
Problema de la Membrana
Problema de la Membrana con Obstáculo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_a4323491dae157c97bce7f72021e6aeb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4201
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Herrera Vargas, Marco AntonioQuispe Phocco, Camilo2019-06-27T12:24:59Z2019-06-27T12:24:59Z2019253T20191041M-12/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4201El presente trabajo de investigación tiene su base teórica dentro del análisis funcional y ecuaciones diferenciales el cual se desarrolla dentro del marco teórico conceptual, donde se presentan espacios normados, Banach, Hilbert, espacios de distribución y los espacios de Sobolev. La importancia de este trabajo radica en el análisis y aplicación de una serie de herramientas matemáticas, que son la base de la aplicación de la ecuación de Poisson a la membrana con obstáculo, este hecho está dado, de la siguiente manera: Se considera una membrana homogénea elástica sobre la cual se aplica la ecuación de Poisson, mostrando la estrategia usada para obtener la solución fuerte del problema de Poisson y llevando a su formulación débil, que es una ecuación variacional, mostrando la existencia, unicidad y la regularidad, esto significa mostrar que la solución débil es solución fuerte; luego de los resultados obtenidos, se puede afirmar, que se puede aplicar la ecuación de Poisson a un problema de membrana con obstáculo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEcuación de PoissonProblema de la MembranaProblema de la Membrana con Obstáculohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Ecuación de Poisson aplicado a un problema de membrana con obstáculoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en MatemáticasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Matemáticas23934173http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro541137ORIGINAL253T20191041.pdfapplication/pdf67728http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4201/1/253T20191041.pdf3453d9de5074b4c5c970b38dfee13d7eMD51TEXT253T20191041.pdf.txt253T20191041.pdf.txtExtracted texttext/plain1643http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4201/2/253T20191041.pdf.txt897b619489a42621757ef729448a03aeMD5220.500.12918/4201oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42012021-07-27 22:13:57.255DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ecuación de Poisson aplicado a un problema de membrana con obstáculo
title Ecuación de Poisson aplicado a un problema de membrana con obstáculo
spellingShingle Ecuación de Poisson aplicado a un problema de membrana con obstáculo
Quispe Phocco, Camilo
Ecuación de Poisson
Problema de la Membrana
Problema de la Membrana con Obstáculo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Ecuación de Poisson aplicado a un problema de membrana con obstáculo
title_full Ecuación de Poisson aplicado a un problema de membrana con obstáculo
title_fullStr Ecuación de Poisson aplicado a un problema de membrana con obstáculo
title_full_unstemmed Ecuación de Poisson aplicado a un problema de membrana con obstáculo
title_sort Ecuación de Poisson aplicado a un problema de membrana con obstáculo
author Quispe Phocco, Camilo
author_facet Quispe Phocco, Camilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Vargas, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Phocco, Camilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecuación de Poisson
Problema de la Membrana
Problema de la Membrana con Obstáculo
topic Ecuación de Poisson
Problema de la Membrana
Problema de la Membrana con Obstáculo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description El presente trabajo de investigación tiene su base teórica dentro del análisis funcional y ecuaciones diferenciales el cual se desarrolla dentro del marco teórico conceptual, donde se presentan espacios normados, Banach, Hilbert, espacios de distribución y los espacios de Sobolev. La importancia de este trabajo radica en el análisis y aplicación de una serie de herramientas matemáticas, que son la base de la aplicación de la ecuación de Poisson a la membrana con obstáculo, este hecho está dado, de la siguiente manera: Se considera una membrana homogénea elástica sobre la cual se aplica la ecuación de Poisson, mostrando la estrategia usada para obtener la solución fuerte del problema de Poisson y llevando a su formulación débil, que es una ecuación variacional, mostrando la existencia, unicidad y la regularidad, esto significa mostrar que la solución débil es solución fuerte; luego de los resultados obtenidos, se puede afirmar, que se puede aplicar la ecuación de Poisson a un problema de membrana con obstáculo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T12:24:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T12:24:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191041
M-12/004/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4201
identifier_str_mv 253T20191041
M-12/004/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4201
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4201/1/253T20191041.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4201/2/253T20191041.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3453d9de5074b4c5c970b38dfee13d7e
897b619489a42621757ef729448a03ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459013681152
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).