Teoría de Spline generalizado en la solución del problema de Poisson
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de este trabajo de investigación fue estudiar el problema de Poisson con condiciones homogéneas de Dirichlet, este estudio se realiza usando un método de aproximación de las soluciones denominado “el método de Ritz-Galerkin”, que es una método de formulación variacional (for...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1988 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecuaciones diferenciales parciales Formulación variacional de un problema con valores en la frontera Método de elementos finitos Problema de Poisson con condiciones homogéneas de Dirichlet |
Sumario: | El propósito fundamental de este trabajo de investigación fue estudiar el problema de Poisson con condiciones homogéneas de Dirichlet, este estudio se realiza usando un método de aproximación de las soluciones denominado “el método de Ritz-Galerkin”, que es una método de formulación variacional (formulación débil) del problema mencionado. Luego estudiamos el Spline generalizado de Sard y su relación con el método de Ritz-Galerkin. Se presenta detalladamente el análisis y las demostraciones usando el Análisis Funcional para hacer la construcción teórica. En conclusión en este trabajo se explicó la teoría de Spline generalizado y aplicar a la solución del problema de Poisson con condiciones homogéneas de Dirichlet, además presentar ejemplos de aplicación en una y dos dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).