Análisis no lineal con elementos finitos de la ecuación de poisson con aplicaciones en mecánica de sólidos
Descripción del Articulo
Mediante los fundamentos propuestos por Newton y Leibniz, las ecuaciones diferenciales son aquellas expresiones capaces de describir fenómenos físicos a gran precisión. Ya que, las derivadas son la representación matemática del cambio. Con esta premisa podemos entender sus aplicaciones dentro de cam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660504 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poisson-laplace Ecuación diferencial Mecánica de sólidos Elementos finitos Deformación axial Transferencia de calor Deflexión de membranas Differential equation Mechanics of Solids Finite elements Axial deformation Heat transfer Deflection of membranes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Mediante los fundamentos propuestos por Newton y Leibniz, las ecuaciones diferenciales son aquellas expresiones capaces de describir fenómenos físicos a gran precisión. Ya que, las derivadas son la representación matemática del cambio. Con esta premisa podemos entender sus aplicaciones dentro de campos de la Ingeniería. La presente investigación contiene el desarrollo del modelo computacional de la ecuación generalizada de Poisson-Laplace, mediante la resolución numérica en el software MATLAB y utilizando el Método de Elementos Finitos. Dentro de esta podemos ver el desarrollo de dicha ecuación y la capacidad de descripción de diversos fenómenos dentro de la Mecánica de Sólidos, tales como: Deflexión Transversal de Cuerdas, Transferencia de Calor y Deformación Axial en Barras. Además, tenemos conocimiento de su versatilidad en otros campos como Mecánica de Fluidos y Electricidad. Luego de comprobar, con la literatura se procedió a realizar un comparativo con otras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).