Sobre excavación y evaluación geomecánica del método de explotación Bench and Fill en la Mina Islay Unidad Minera Chungar – Pasco
Descripción del Articulo
Esta tesis presenta la evaluación geomecanica de las aberturas (excavación subterránea) que se genera durante la explotación con el método Bench and Fill y el daño que ocurre en la masa de roca circundante debido en gran parte a los cambios de tensión inducidos. Si bien la extensión de daño predicho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4509 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4509 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Excavación Índice Q de Barton Bench and Fill http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
id |
RUNS_a2d65f212bf36ae17eea3f802c4ac5c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4509 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Molina Delgado, RaimundoPuma Roque, Josue2019-10-01T22:48:47Z2019-10-01T22:48:47Z2019253T20190508MI/013/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4509Esta tesis presenta la evaluación geomecanica de las aberturas (excavación subterránea) que se genera durante la explotación con el método Bench and Fill y el daño que ocurre en la masa de roca circundante debido en gran parte a los cambios de tensión inducidos. Si bien la extensión de daño predicho afecta la selectividad de mineral en la explotación minera, la profundidad del daño es un aspecto crítico para la estabilidad y diseño de excavaciones. En la primera etapa, se realiza el dimensionamiento de aberturas (excavaciones subterráneas) utilizando el método grafico de estabilidad de Mathews y las gráficas actualizadas de Mawdesley. Este método empírico nos permite dimensionar la longitud máxima de abertura en condiciones de estabilidad para el método de explotación Bench and Fill. La metodología para la predicción de sobre excavación ELOS (línea equivalente de sobre excavación/desprendimiento) se divide en dos etapas: procesamiento mediante métodos empíricos, Clark, Mah, y modelamiento numérico mediante método de elementos finitos (FEM) en PHASE2® v8.0 y FLAC3D. Se concluye que existe relación entre la sobre excavación no controlada y la relación de aspecto (H/L) de la pared colgante (Hangingwall) en aberturas generadas con el método de explotación Bench and Fill.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACExcavaciónÍndice Q de BartonBench and Fillhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Sobre excavación y evaluación geomecánica del método de explotación Bench and Fill en la Mina Islay Unidad Minera Chungar – Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas42437627https://orcid.org/0000-0003-0291-270023912083http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190508.pdfapplication/pdf48314http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4509/1/253T20190508.pdf9a1335dc8ee7e8964dd1f237c69ff7baMD51TEXT253T20190508.pdf.txt253T20190508.pdf.txtExtracted texttext/plain1890http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4509/2/253T20190508.pdf.txt4af53405526888dfdd74d138f1aa8a10MD5220.500.12918/4509oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45092021-07-27 21:39:50.473DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sobre excavación y evaluación geomecánica del método de explotación Bench and Fill en la Mina Islay Unidad Minera Chungar – Pasco |
title |
Sobre excavación y evaluación geomecánica del método de explotación Bench and Fill en la Mina Islay Unidad Minera Chungar – Pasco |
spellingShingle |
Sobre excavación y evaluación geomecánica del método de explotación Bench and Fill en la Mina Islay Unidad Minera Chungar – Pasco Puma Roque, Josue Excavación Índice Q de Barton Bench and Fill http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
title_short |
Sobre excavación y evaluación geomecánica del método de explotación Bench and Fill en la Mina Islay Unidad Minera Chungar – Pasco |
title_full |
Sobre excavación y evaluación geomecánica del método de explotación Bench and Fill en la Mina Islay Unidad Minera Chungar – Pasco |
title_fullStr |
Sobre excavación y evaluación geomecánica del método de explotación Bench and Fill en la Mina Islay Unidad Minera Chungar – Pasco |
title_full_unstemmed |
Sobre excavación y evaluación geomecánica del método de explotación Bench and Fill en la Mina Islay Unidad Minera Chungar – Pasco |
title_sort |
Sobre excavación y evaluación geomecánica del método de explotación Bench and Fill en la Mina Islay Unidad Minera Chungar – Pasco |
author |
Puma Roque, Josue |
author_facet |
Puma Roque, Josue |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Delgado, Raimundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Roque, Josue |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Excavación Índice Q de Barton Bench and Fill |
topic |
Excavación Índice Q de Barton Bench and Fill http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
description |
Esta tesis presenta la evaluación geomecanica de las aberturas (excavación subterránea) que se genera durante la explotación con el método Bench and Fill y el daño que ocurre en la masa de roca circundante debido en gran parte a los cambios de tensión inducidos. Si bien la extensión de daño predicho afecta la selectividad de mineral en la explotación minera, la profundidad del daño es un aspecto crítico para la estabilidad y diseño de excavaciones. En la primera etapa, se realiza el dimensionamiento de aberturas (excavaciones subterráneas) utilizando el método grafico de estabilidad de Mathews y las gráficas actualizadas de Mawdesley. Este método empírico nos permite dimensionar la longitud máxima de abertura en condiciones de estabilidad para el método de explotación Bench and Fill. La metodología para la predicción de sobre excavación ELOS (línea equivalente de sobre excavación/desprendimiento) se divide en dos etapas: procesamiento mediante métodos empíricos, Clark, Mah, y modelamiento numérico mediante método de elementos finitos (FEM) en PHASE2® v8.0 y FLAC3D. Se concluye que existe relación entre la sobre excavación no controlada y la relación de aspecto (H/L) de la pared colgante (Hangingwall) en aberturas generadas con el método de explotación Bench and Fill. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-01T22:48:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-01T22:48:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190508 MI/013/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4509 |
identifier_str_mv |
253T20190508 MI/013/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4509 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4509/1/253T20190508.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4509/2/253T20190508.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a1335dc8ee7e8964dd1f237c69ff7ba 4af53405526888dfdd74d138f1aa8a10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881426601148416 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).