Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco 2018

Descripción del Articulo

Las organizaciones empresariales se encuentran en una competitividad empresarial constante, con la necesidad de adaptarse a los cambios enfocados en diferentes estrategias disponibles que ha llevado a las empresas a la búsqueda de herramientas de gestión que le permitan reunir los requisitos para ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Huillca, Cristian Jarol, Ramirez Borda, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4954
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4954
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Balanced Scorecard
Industrial Textil
Estrategia
Gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_a0e5b0eb6351f800b5ce9f6ba816f43a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4954
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Linares Santos, Daniel AlejandroLopez Huillca, Cristian JarolRamirez Borda, Ronald2020-01-13T19:20:04Z2020-01-13T19:20:04Z2019253T20190759AE/031/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4954Las organizaciones empresariales se encuentran en una competitividad empresarial constante, con la necesidad de adaptarse a los cambios enfocados en diferentes estrategias disponibles que ha llevado a las empresas a la búsqueda de herramientas de gestión que le permitan reunir los requisitos para generar ventaja competitiva. El Balanced Scorecard (BSC) ha demostrado su efectividad en la gestión de las grandes empresas y la flexibilidad para adaptarse a las empresas de menor dimensión económica, que permite tener una misión, visión, objetivos y estrategias bien definidas y alineadas entre sí, y su proceso de comunicación e implementación. El presente trabajo de investigación se elaboró con el fin primordial de diseñar una propuesta de implementación del Balanced Scorecard en la empresa “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco; a través de la problemática encontrada en relación al uso de una herramienta de gestión acorde sus necesidades: ¿Cómo diseñar un propuesta de implementación del Balanced Scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco?, por ende para el logro del objetivo, se realizó los análisis correspondientes tanto internos y externos, la confirmación del direccionamiento estratégico con la participación de los integrantes de la empresa, además de los procesos inherentes del BSC, y la identificación de problemas y las soluciones correspondientes dentro de la empresa. La muestra seleccionada por el método no probabilístico por conveniencia fue de 29 de trabajadores compuestos por personal de administración superior, intermedia y operativa de la empresa Alpaca Tamon S.A.; la investigación por su finalidad es Aplicada, diseño no experimental, de naturaleza cualitativa y cuantitativa y de prolongación en el tiempo Transversal; a través de las técnicas e instrumentos como son encuestas y entrevistas. Los resultados obtenidos en la investigación fue que la propuesta de implantación de BSC en la empresa S.A. es altamente compatible con una aplicación efectiva y caracterizada para las microempresas, y la conclusión sobre la culminación satisfactoria de los procesos necesarios para desarrollar la propuesta de implementación satisfactoria después de realizar los análisis pertinentes y la confirmación del direccionamiento estratégico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACBalanced ScorecardIndustrial TextilEstrategiaGestiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas7334043248018861https://orcid.org/0000-0001-8479-580523837499http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20190759.pdfapplication/pdf103665http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4954/1/253T20190759.pdf7a4784f4439bfe9b43f752294c057502MD51TEXT253T20190759.pdf.txt253T20190759.pdf.txtExtracted texttext/plain3066http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4954/2/253T20190759.pdf.txt54d9b6cab074754c86497d4b1d373ef5MD5220.500.12918/4954oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49542021-07-27 19:22:13.846DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco 2018
title Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco 2018
spellingShingle Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco 2018
Lopez Huillca, Cristian Jarol
Balanced Scorecard
Industrial Textil
Estrategia
Gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco 2018
title_full Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco 2018
title_fullStr Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco 2018
title_full_unstemmed Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco 2018
title_sort Propuesta de implementación del balanced scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco 2018
author Lopez Huillca, Cristian Jarol
author_facet Lopez Huillca, Cristian Jarol
Ramirez Borda, Ronald
author_role author
author2 Ramirez Borda, Ronald
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Santos, Daniel Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Huillca, Cristian Jarol
Ramirez Borda, Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Balanced Scorecard
Industrial Textil
Estrategia
Gestión
topic Balanced Scorecard
Industrial Textil
Estrategia
Gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Las organizaciones empresariales se encuentran en una competitividad empresarial constante, con la necesidad de adaptarse a los cambios enfocados en diferentes estrategias disponibles que ha llevado a las empresas a la búsqueda de herramientas de gestión que le permitan reunir los requisitos para generar ventaja competitiva. El Balanced Scorecard (BSC) ha demostrado su efectividad en la gestión de las grandes empresas y la flexibilidad para adaptarse a las empresas de menor dimensión económica, que permite tener una misión, visión, objetivos y estrategias bien definidas y alineadas entre sí, y su proceso de comunicación e implementación. El presente trabajo de investigación se elaboró con el fin primordial de diseñar una propuesta de implementación del Balanced Scorecard en la empresa “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco; a través de la problemática encontrada en relación al uso de una herramienta de gestión acorde sus necesidades: ¿Cómo diseñar un propuesta de implementación del Balanced Scorecard en la empresa textil “Alpaca Tamon S.A.” del distrito del Cusco?, por ende para el logro del objetivo, se realizó los análisis correspondientes tanto internos y externos, la confirmación del direccionamiento estratégico con la participación de los integrantes de la empresa, además de los procesos inherentes del BSC, y la identificación de problemas y las soluciones correspondientes dentro de la empresa. La muestra seleccionada por el método no probabilístico por conveniencia fue de 29 de trabajadores compuestos por personal de administración superior, intermedia y operativa de la empresa Alpaca Tamon S.A.; la investigación por su finalidad es Aplicada, diseño no experimental, de naturaleza cualitativa y cuantitativa y de prolongación en el tiempo Transversal; a través de las técnicas e instrumentos como son encuestas y entrevistas. Los resultados obtenidos en la investigación fue que la propuesta de implantación de BSC en la empresa S.A. es altamente compatible con una aplicación efectiva y caracterizada para las microempresas, y la conclusión sobre la culminación satisfactoria de los procesos necesarios para desarrollar la propuesta de implementación satisfactoria después de realizar los análisis pertinentes y la confirmación del direccionamiento estratégico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T19:20:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T19:20:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190759
AE/031/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4954
identifier_str_mv 253T20190759
AE/031/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4954
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4954/1/253T20190759.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4954/2/253T20190759.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a4784f4439bfe9b43f752294c057502
54d9b6cab074754c86497d4b1d373ef5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435912503296
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).