Factores relacionados al consumo de alcohol en los estudiantes de 4to. de secundaria del colegio Humberto Luna Cusco – 2017

Descripción del Articulo

El consumo de alcohol, continúa siendo un grave problema para la sociedad ya que presenta un alto riesgo de casos en estudiantes de secundaria del colegio Humberto Luna del Cusco, motivados por diversas situaciones y evitando conocer lo negativo del consumo de alcohol, por lo que se elabora el traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ari Luque, Mary Carmen, Eguiluz Espirilla, Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de alcohol
Adolescencia
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El consumo de alcohol, continúa siendo un grave problema para la sociedad ya que presenta un alto riesgo de casos en estudiantes de secundaria del colegio Humberto Luna del Cusco, motivados por diversas situaciones y evitando conocer lo negativo del consumo de alcohol, por lo que se elabora el trabajo de investigación titulado: “FACTORES RELACIONADOS AL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO. DE SECUNDARIA DEL COLEGIO HUMBERTO LUNA CUSCO - 2017”. Cuyo objetivo es determinar los factores de riesgo relacionados al consumo de alcohol en los estudiantes de 4to. De secundaria del colegio Humberto Luna Cusco – 2017. El estudio es de tipo descriptivo, correlacional, transversal. Donde la población estuvo conformada por 198 estudiantes distribuidos en 6 secciones del 4to grado de secundaria del colegio Humberto Luna de Cusco y la muestra 131 estudiantes; la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento consistió en dos cuestionarios aplicado a los adolescentes de la institución educativa, llegando a los RESULTADOS :El 56.5% fueron del sexo femenino y el 43.5% del sexo masculino, donde la edad oscila entre 14 y 17 años, El 64.9% de los estudiantes consumen alcohol, de los cuales el mayor porcentaje es del sexo femenino a la edad de 15 años, el 63.5% consumieron por primera vez alcohol con amigos o personas del barrio, y por curiosidad motivándose por del consumo de sus amistades, a menudo en el parque y al presentar la ocasión, el 49.4% consumen bebidas combinadas, el 49.4% consumen entre dos y tres vasos; del 64,9% de los estudiantes que consumieron alcohol, dentro de los factores personales relacionados al consumo de alcohol presenta significancia estadística, en los factores sociales relacionados al consumo de alcohol presenta significancia estadística, en los factores familiares relacionado al consumo de alcohol presenta significancia estadística, y en los factores educativos relacionados al consumo de alcohol también presento significancia estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).