Técnica del debate dirigido para fomentar la participación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru Santiago - Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado: "TÉCNICA DEL DEBATE DIRIGIDO PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CECILIA TÚPAC AMARU SANTIAGO - CUSCO". Con el fin de optar el Título Profesional de Licenciado en Educaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Amar, Marisol, Puma Quispe, Bárbara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2336
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2336
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Educación
Técnicas de grupo
Debate Dirigido
Participación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_9f186fa7ef01093127c5d9cf04b57bc5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2336
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Altamirano Vega, Hugo AsuncionPareja Amar, MarisolPuma Quispe, Bárbara2017-12-27T13:40:50Z2017-12-27T13:40:50Z2016253T20160401http://hdl.handle.net/20.500.12918/2336El trabajo de investigación intitulado: "TÉCNICA DEL DEBATE DIRIGIDO PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CECILIA TÚPAC AMARU SANTIAGO - CUSCO". Con el fin de optar el Título Profesional de Licenciado en Educación: Especialidad Ciencias Sociales. La razón que nos induce a realizar el presente estudio es consecuencia de observaciones directas y constantes a las dificultades que atraviesan los estudiantes en el proceso de aprendizaje, resaltando específicamente lo siguiente: enseñanza repetitiva y memorística. La técnica del debate dirigido, es utilizada actualmente en Pedagogía, en esta perspectiva dicha técnica adquiere mayor relevancia en el campo de la educación ya que es un medio que facilita a los docentes a motivar y fomentar la participación de los estudiantes, haciendo de él un ciudadano más crítico, flexible, creativo, inteligente, capaz de resolver sus problemas y tomar sus propias decisiones. Con la presente investigación pretendemos demostrar la relación que existe entre las variables: técnica del debate dirigido y participación de los estudiantes, sin duda los resultados de esta labor investigativa, constituirá una fuente de información , muy útil para resolver el problema de baja calidad de aprendizaje que se viene atravesando por años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEducaciónTécnicas de grupoDebate DirigidoParticipaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnica del debate dirigido para fomentar la participación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru Santiago - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales7643219070309258https://orcid.org/0000-0001-6018-358023836696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266ORIGINAL253T20160401.pdfapplication/pdf156330http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2336/1/253T20160401.pdfb95a857f73bec1decd9a300ebac67cd2MD51TEXT253T20160401.pdf.txt253T20160401.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2336/2/253T20160401.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5220.500.12918/2336oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23362022-05-02 18:25:39.054DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnica del debate dirigido para fomentar la participación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru Santiago - Cusco
title Técnica del debate dirigido para fomentar la participación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru Santiago - Cusco
spellingShingle Técnica del debate dirigido para fomentar la participación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru Santiago - Cusco
Pareja Amar, Marisol
Educación
Técnicas de grupo
Debate Dirigido
Participación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Técnica del debate dirigido para fomentar la participación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru Santiago - Cusco
title_full Técnica del debate dirigido para fomentar la participación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru Santiago - Cusco
title_fullStr Técnica del debate dirigido para fomentar la participación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru Santiago - Cusco
title_full_unstemmed Técnica del debate dirigido para fomentar la participación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru Santiago - Cusco
title_sort Técnica del debate dirigido para fomentar la participación de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Cecilia Túpac Amaru Santiago - Cusco
author Pareja Amar, Marisol
author_facet Pareja Amar, Marisol
Puma Quispe, Bárbara
author_role author
author2 Puma Quispe, Bárbara
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Altamirano Vega, Hugo Asuncion
dc.contributor.author.fl_str_mv Pareja Amar, Marisol
Puma Quispe, Bárbara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Técnicas de grupo
Debate Dirigido
Participación
topic Educación
Técnicas de grupo
Debate Dirigido
Participación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación intitulado: "TÉCNICA DEL DEBATE DIRIGIDO PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CECILIA TÚPAC AMARU SANTIAGO - CUSCO". Con el fin de optar el Título Profesional de Licenciado en Educación: Especialidad Ciencias Sociales. La razón que nos induce a realizar el presente estudio es consecuencia de observaciones directas y constantes a las dificultades que atraviesan los estudiantes en el proceso de aprendizaje, resaltando específicamente lo siguiente: enseñanza repetitiva y memorística. La técnica del debate dirigido, es utilizada actualmente en Pedagogía, en esta perspectiva dicha técnica adquiere mayor relevancia en el campo de la educación ya que es un medio que facilita a los docentes a motivar y fomentar la participación de los estudiantes, haciendo de él un ciudadano más crítico, flexible, creativo, inteligente, capaz de resolver sus problemas y tomar sus propias decisiones. Con la presente investigación pretendemos demostrar la relación que existe entre las variables: técnica del debate dirigido y participación de los estudiantes, sin duda los resultados de esta labor investigativa, constituirá una fuente de información , muy útil para resolver el problema de baja calidad de aprendizaje que se viene atravesando por años.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:40:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:40:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160401
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2336
identifier_str_mv 253T20160401
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2336
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2336/1/253T20160401.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2336/2/253T20160401.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b95a857f73bec1decd9a300ebac67cd2
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881453586251776
score 13.902459
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).