Folklore andino e identidad cultural en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56378 de Choccayhua, distrito de Quehue, Canas-Cusco, 2018

Descripción del Articulo

La formulación del presente proyecto de investigación nace ante la necesidad de promover el desarrollo de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa N° 56378 de Choccayhua del distrito de Quehue, provincia de Canas- Región Cusco, 2018. En las zonas rurales andina, se tienen act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Torres, Yohon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4388
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Floklore andino
Identidad cultural
Autoidentidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La formulación del presente proyecto de investigación nace ante la necesidad de promover el desarrollo de la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa N° 56378 de Choccayhua del distrito de Quehue, provincia de Canas- Región Cusco, 2018. En las zonas rurales andina, se tienen actividades costumbristas en las que se participan con danzas de la zona; por lo que se debe aprovechar esas experiencias para promover el desarrollo de la identidad cultural. Razón por la que se realizará esta investigación para profundizar y conocer de mejor manera la relación que existe entre estas dos variables. Este estudio se ha previsto un objetivo general que es el de describir la relación que existe entre el folklore andino y la identidad cultural en los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56378 Choccayhua del distrito de Quehue, provincia de Canas- Región Cusco, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).