Estudio técnico - económico para la explotación de la veta 3 en la mina Animón de la Cia. minera Chungar S.A.C.

Descripción del Articulo

Con el presente estudio se busca incrementar la producción, bajo la política de incremento de finos en mina Animon, el minado de “Veta 3” es una oportunidad porque va en línea con la lateralización del área de producción, aprovechando la infraestructura y recursos existente de las estructuras aledañ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Puma, Waldir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10473
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación técnica
Evaluación financiera
Reservas
Recursos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_972623da4a48edd6a1f730f7d6a46d4d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10473
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Soto Elguera, Juan FranciscoHermoza Puma, Waldir2025-04-11T21:26:36Z2025-04-11T21:26:36Z2024253T20242051http://hdl.handle.net/20.500.12918/10473Con el presente estudio se busca incrementar la producción, bajo la política de incremento de finos en mina Animon, el minado de “Veta 3” es una oportunidad porque va en línea con la lateralización del área de producción, aprovechando la infraestructura y recursos existente de las estructuras aledañas, que se encuentran programados en el Budget y están en explotación actualmente. En consecuencia, este tipo de investigación aplicada utiliza un enfoque no experimental y conocimientos teóricos y prácticos para evaluar la viabilidad y los aspectos económicos de del proyecto mediante un minucioso análisis técnico y financiero. Las reservas probadas y probables del proyecto, que ascienden a 773.640 toneladas de mineral con una ley media de 5,40% de Zn, 1,72% de Pb, 0,11% de Cu y 1,55 OzAg, se determinaron mediante el análisis de las características geomecánicas, la selección del método de extracción más eficaz y la realización de un análisis técnico-económico. Dado un VAN de US$5.556 millones para un tiempo de explotación de 4,2 años, amortizando la inversión inicial en 2,1 años, se determinó que la explotación de estos yacimientos genera rentabilidad económica en base a indicadores económicos. Con la finalización de los trabajos de preparación previstos para convertirse en reservas y una contribución final de US$31,5 millones, los recursos inferidos tienen potencial suficiente para generar un margen de contribución económicamente rentable.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación técnicaEvaluación financieraReservasRecursosRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio técnico - económico para la explotación de la veta 3 en la mina Animón de la Cia. minera Chungar S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas71688589https://orcid.org/0000-0002-5029-428423922623https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Mayta Lino, Maximo VictorGomez Noblega, Andres CorsinoVera Miranda, MiguelContreras Arana, OdilonORIGINAL253T20242051_TC.pdfapplication/pdf6851944http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10473/1/253T20242051_TC.pdf30302743bb64192b6bccbd37e9e84766MD5120.500.12918/10473oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104732025-04-22 09:47:11.586DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio técnico - económico para la explotación de la veta 3 en la mina Animón de la Cia. minera Chungar S.A.C.
title Estudio técnico - económico para la explotación de la veta 3 en la mina Animón de la Cia. minera Chungar S.A.C.
spellingShingle Estudio técnico - económico para la explotación de la veta 3 en la mina Animón de la Cia. minera Chungar S.A.C.
Hermoza Puma, Waldir
Evaluación técnica
Evaluación financiera
Reservas
Recursos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Estudio técnico - económico para la explotación de la veta 3 en la mina Animón de la Cia. minera Chungar S.A.C.
title_full Estudio técnico - económico para la explotación de la veta 3 en la mina Animón de la Cia. minera Chungar S.A.C.
title_fullStr Estudio técnico - económico para la explotación de la veta 3 en la mina Animón de la Cia. minera Chungar S.A.C.
title_full_unstemmed Estudio técnico - económico para la explotación de la veta 3 en la mina Animón de la Cia. minera Chungar S.A.C.
title_sort Estudio técnico - económico para la explotación de la veta 3 en la mina Animón de la Cia. minera Chungar S.A.C.
author Hermoza Puma, Waldir
author_facet Hermoza Puma, Waldir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Elguera, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Hermoza Puma, Waldir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación técnica
Evaluación financiera
Reservas
Recursos
Rentabilidad
topic Evaluación técnica
Evaluación financiera
Reservas
Recursos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Con el presente estudio se busca incrementar la producción, bajo la política de incremento de finos en mina Animon, el minado de “Veta 3” es una oportunidad porque va en línea con la lateralización del área de producción, aprovechando la infraestructura y recursos existente de las estructuras aledañas, que se encuentran programados en el Budget y están en explotación actualmente. En consecuencia, este tipo de investigación aplicada utiliza un enfoque no experimental y conocimientos teóricos y prácticos para evaluar la viabilidad y los aspectos económicos de del proyecto mediante un minucioso análisis técnico y financiero. Las reservas probadas y probables del proyecto, que ascienden a 773.640 toneladas de mineral con una ley media de 5,40% de Zn, 1,72% de Pb, 0,11% de Cu y 1,55 OzAg, se determinaron mediante el análisis de las características geomecánicas, la selección del método de extracción más eficaz y la realización de un análisis técnico-económico. Dado un VAN de US$5.556 millones para un tiempo de explotación de 4,2 años, amortizando la inversión inicial en 2,1 años, se determinó que la explotación de estos yacimientos genera rentabilidad económica en base a indicadores económicos. Con la finalización de los trabajos de preparación previstos para convertirse en reservas y una contribución final de US$31,5 millones, los recursos inferidos tienen potencial suficiente para generar un margen de contribución económicamente rentable.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-11T21:26:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-11T21:26:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242051
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10473
identifier_str_mv 253T20242051
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10473
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10473/1/253T20242051_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 30302743bb64192b6bccbd37e9e84766
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300113856299008
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).