Evaluación técnico económico para la aplicación del Shotcrete e Hydrabolt en tajeos de Chungar Mina Animón, 2022.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo explicar de qué manera influye la evaluación técnica - económica para la aplicación del shotcrete e hydrabolt en tajeos de Chungar mina Animón, 2022. Para ello, se empleó una metodología aplicativa de nivel explicativo, con un diseño experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Curo, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4850
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Sostenimiento
Shotcrete
Pernos Hydrabolt
Tajeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo explicar de qué manera influye la evaluación técnica - económica para la aplicación del shotcrete e hydrabolt en tajeos de Chungar mina Animón, 2022. Para ello, se empleó una metodología aplicativa de nivel explicativo, con un diseño experimental de tipo cuasiexperimental. Así, se obtuvo las siguientes conclusiones: El método de explotación aplicado en la explotación de la mina Animón es el “Corte y relleno ascendente mecanizado”. El comportamiento geomecánico se encuentra dentro del índice GSI MF/R - R en la misma estructura y en las cajas MF/P - MP. El tipo de sostenimiento a aplicarse en los tajeos de la mina Animón es shotcrete y pernos hydrabolt por lo que es adecuado y rápido que cualquier otro tipo de sostenimiento que se conoce. Y la inversión requerida para el proyecto de sostenimiento es de US $16’508,222.0, que será autofinanciada por la empresa con recursos provenientes de la venta de concentrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).