Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación está dirigido y orientado a exponer, el desarrollo de preparación de labores para viabilizar la explotación del proyecto minero aurífero de la veta Gladis con factores de evaluación para la viabilidad del proyecto. La presente tesis presenta 6 capítulos estruc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tincallpa Saire, Henrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6392
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Evaluación de viabilidad
Recursos económicos
Evaluación económica
Minería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación está dirigido y orientado a exponer, el desarrollo de preparación de labores para viabilizar la explotación del proyecto minero aurífero de la veta Gladis con factores de evaluación para la viabilidad del proyecto. La presente tesis presenta 6 capítulos estructurados. Comenzando por el primer capítulo, en el planteamiento del problema, formulación del problema, justificación, hipótesis y variables e indicadores. En segundo capítulo, los aspectos generales, ubicación, accesibilidad, recursos naturales, etc. y su geología. En el tercer capítulo, selección del método de explotación, según el enfoque numérico de Nicholas D.E. (1981). En el cuarto capítulo se hace el análisis de operaciones y estimación de costos unitarios. En el quinto capítulo se hace ingeniería de proyectos. Donde se da a conocer las etapas de: Preparación, desarrollo y explotación del nuevo proyecto. Y por último en el sexto capítulo se hace la evaluación económica y financiera del proyecto si será viable técnica y económica mediante los indicadores del VAN, TIR, B/C y periodo de recuperación con los cálculos que tiene cada uno de estos indicadores. Se considera los datos que nos muestra planta de tratamiento como parámetros y balance metalúrgico (86%), se determinará la inversión y financiamiento del costo total de inversión para su ejecución y poner en marcha que el proyecto con una tasa de interés de 15%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).