Estudio técnico-económico para la explotación de la Veta Julia zona Ancasillo Mina APMINAC Pulpera-Caylloma, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Estudio Técnico-Económico para la explotación de la veta Julia zona Ancasillo Mina APMINAC Pulpera-Caylloma, 2021”, tiene como objetivo demostrar el nivel de viabilidad del estudio técnico y económico en la Minera APMINAC Pulpera – Arequipa. Para ello,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7054 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7054 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Estudio técnico Rentabilidad económica Explotación aurífera Minería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Estudio Técnico-Económico para la explotación de la veta Julia zona Ancasillo Mina APMINAC Pulpera-Caylloma, 2021”, tiene como objetivo demostrar el nivel de viabilidad del estudio técnico y económico en la Minera APMINAC Pulpera – Arequipa. Para ello, hemos recopilado todos los datos necesarios para describir la región de Ancasillo, descripción del recurso mineral, mineralización y cubicación de recursos, consideraciones geomecánicas, criterios económicos. Así mismo se ha considerado las bases teóricas y prácticas, prosiguiendo con una metodología de la investigación descriptiva. En el capítulo I se enfoca en el problema, objeto de la investigación, abordando el planteamiento del problema en una alternativa de solución para demostrar la viabilidad de explotación de la zona. En el capitulo II se trata el marco teórico de la presente investigación haciendo mención a los conceptos fundamentales con las que se realizó esta investigación para cada capítulo. En el capítulo III se realiza el ámbito de estudio de la investigación en la veta Julia que está ubicada en la zona de Ancasillo, mencionando su ubicación, accesibilidad, geología, zonas de mineralización. En el capítulo IV se realiza el procesamiento de datos y se proporciona la obtención de los resultados en ella encontraremos la caracterización geomecánica del macizo rocoso, la evaluación geomecánica, la estructura de costos de la explotación aurífera, el análisis marginal, y sobre todo los Indicadores de rentabilidad. Finalmente se muestra un análisis de sensibilidad unidimensional, para así obtener las conclusiones y recomendaciones acerca de los resultados obtenidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).