Calidad de vida laboral y salud mental en conductores de transporte público urbano de la ciudad del Cusco - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de vida laboral y salud mental en conductores de transporte público urbano de la ciudad de Cusco 2019, es una investigación con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y de diseño transversal no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Zurita, Marily Milenca, Huaman Quiño, Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6077
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida laboral
Salud mental
Conductores
Transporte público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de vida laboral y salud mental en conductores de transporte público urbano de la ciudad de Cusco 2019, es una investigación con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y de diseño transversal no experimental. Se trabajó con una muestra estratificada de 303 conductores, distribuidos en 37 líneas urbanas e interurbanas. Se aplicó una ficha sociodemográfica, la Escala de Easton y Van Laar, adaptación peruana de Riega (2013) y el Cuestionario de Salud General – 28 de Goldberg, adaptación peruana de Tirado et al. (2008). Los resultados evidenciaron que existe una relación negativa significativa (r = -,857 y P = ,000) entre las variables, infiriendo así que a mayor calidad de vida laboral menor nivel de afectación de la salud mental, las características sociodemográficas de los conductores indica que, el 100% son de sexo masculino, están casados o son convivientes, tienen estudios de nivel secundario, trabajan de 13 a 15 horas diarias, y la mayoría no son propietarios de las unidades vehiculares; también se evidencia que el nivel de calidad de vida laboral en los conductores es bajo y el estado de su salud mental se encuentra en un estado de sospecha de alteración, sin embargo se evidencia ausencia en la dimensión de depresión. El nivel de calidad de vida laboral se encuentra relacionada con las dimensiones de la salud mental, así como el estado de la salud mental mantiene relación con las dimensiones de la calidad de vida laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).