Interpretación de la institución procesal "articulación" en la apelación de autos dictados en primera instancia, y su repercución sobre el derecho constitucional a la doble instancia
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación nace de la preocupación de saber de qué manera la interpretación errónea de la institución procesal “articulación” en la apelación de autos dictados en primera instancia, vulnera el derecho constitucional a la doble instancia en los procesos civiles actuados en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3002 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3002 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Incidente Impugnación Articulación Derecho a doble instancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUNS_95e0de67a8ac4d2800a96b00aea5e530 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3002 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Castro Cuba Barineza, Isaac EnriqueMonasterio Alarcón, Liliam Selene2018-04-19T18:38:08Z2018-04-19T18:38:08Z2017253T20171075http://hdl.handle.net/20.500.12918/3002El presente estudio de investigación nace de la preocupación de saber de qué manera la interpretación errónea de la institución procesal “articulación” en la apelación de autos dictados en primera instancia, vulnera el derecho constitucional a la doble instancia en los procesos civiles actuados en la Provincia de Canchis durante los años 2013 a 2015. Para tal fin el estudio sigue un enfoque cualitativo documental, es decir busca conocer y comprender mediante el análisis de la norma procesal civil, la doctrina y el acuerdo de sala plena en relación al tema, si efectivamente existe o no vulneración del derecho constitucional a la doble instancia. La verificación de nuestra hipótesis se hace de manera analítica y argumentativa, estableciendo finalmente que efectivamente existe una interpretación errónea de la articulación en la apelación de autos. En el capítulo I se plantea el problema de investigación así como los objetivos y la justificación de la investigación. En el capítulo II se desarrollan las bases teóricas que sustentan el estudio. En el capítulo III se proponen la hipótesis y las categorías de estudio, en el capítulo IV establecemos la metodología seguida en la investigación y finalmente en el capítulo V presentamos los resultados de nuestro estudio que esperamos sean un aporte para dilucidar en la discusión jurídica la correcta interpretación de la articulación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIncidenteImpugnaciónArticulaciónDerecho a doble instanciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Interpretación de la institución procesal "articulación" en la apelación de autos dictados en primera instancia, y su repercución sobre el derecho constitucional a la doble instanciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civilhttps://orcid.org/0000-0001-6892-178710281126http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107ORIGINAL253T20171075.pdfapplication/pdf68485http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3002/1/253T20171075.pdf4caebdf5a55583b50cfc9ff77e19ec21MD51TEXT253T20171075.pdf.txt253T20171075.pdf.txtExtracted texttext/plain2218http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3002/2/253T20171075.pdf.txt6035799869d8de1f4cc20e0bd21d941cMD5220.500.12918/3002oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/30022022-05-02 18:25:33.431DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Interpretación de la institución procesal "articulación" en la apelación de autos dictados en primera instancia, y su repercución sobre el derecho constitucional a la doble instancia |
title |
Interpretación de la institución procesal "articulación" en la apelación de autos dictados en primera instancia, y su repercución sobre el derecho constitucional a la doble instancia |
spellingShingle |
Interpretación de la institución procesal "articulación" en la apelación de autos dictados en primera instancia, y su repercución sobre el derecho constitucional a la doble instancia Monasterio Alarcón, Liliam Selene Incidente Impugnación Articulación Derecho a doble instancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Interpretación de la institución procesal "articulación" en la apelación de autos dictados en primera instancia, y su repercución sobre el derecho constitucional a la doble instancia |
title_full |
Interpretación de la institución procesal "articulación" en la apelación de autos dictados en primera instancia, y su repercución sobre el derecho constitucional a la doble instancia |
title_fullStr |
Interpretación de la institución procesal "articulación" en la apelación de autos dictados en primera instancia, y su repercución sobre el derecho constitucional a la doble instancia |
title_full_unstemmed |
Interpretación de la institución procesal "articulación" en la apelación de autos dictados en primera instancia, y su repercución sobre el derecho constitucional a la doble instancia |
title_sort |
Interpretación de la institución procesal "articulación" en la apelación de autos dictados en primera instancia, y su repercución sobre el derecho constitucional a la doble instancia |
author |
Monasterio Alarcón, Liliam Selene |
author_facet |
Monasterio Alarcón, Liliam Selene |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monasterio Alarcón, Liliam Selene |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incidente Impugnación Articulación Derecho a doble instancia |
topic |
Incidente Impugnación Articulación Derecho a doble instancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente estudio de investigación nace de la preocupación de saber de qué manera la interpretación errónea de la institución procesal “articulación” en la apelación de autos dictados en primera instancia, vulnera el derecho constitucional a la doble instancia en los procesos civiles actuados en la Provincia de Canchis durante los años 2013 a 2015. Para tal fin el estudio sigue un enfoque cualitativo documental, es decir busca conocer y comprender mediante el análisis de la norma procesal civil, la doctrina y el acuerdo de sala plena en relación al tema, si efectivamente existe o no vulneración del derecho constitucional a la doble instancia. La verificación de nuestra hipótesis se hace de manera analítica y argumentativa, estableciendo finalmente que efectivamente existe una interpretación errónea de la articulación en la apelación de autos. En el capítulo I se plantea el problema de investigación así como los objetivos y la justificación de la investigación. En el capítulo II se desarrollan las bases teóricas que sustentan el estudio. En el capítulo III se proponen la hipótesis y las categorías de estudio, en el capítulo IV establecemos la metodología seguida en la investigación y finalmente en el capítulo V presentamos los resultados de nuestro estudio que esperamos sean un aporte para dilucidar en la discusión jurídica la correcta interpretación de la articulación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-19T18:38:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-19T18:38:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20171075 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3002 |
identifier_str_mv |
253T20171075 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3002 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3002/1/253T20171075.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3002/2/253T20171075.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4caebdf5a55583b50cfc9ff77e19ec21 6035799869d8de1f4cc20e0bd21d941c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881435876851712 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).