Resiliencia y rendimiento académico en tiempos de pandemia en estudiantes del curso de Psicología General de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - filial Espinar, 2021 - II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación adoptó el enfoque cuantitativo como metodología primordial a ser empleada, así mismo el alcance o nivel al que se enmarca es de tipo correlacional, el cual permitió medir el grado de relación que existe entre ambas variables; de la misma forma, considerando las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Charca, Yanett, Quispe Toledo, Felipa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7101
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Rendimiento académico
Pandemia
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación adoptó el enfoque cuantitativo como metodología primordial a ser empleada, así mismo el alcance o nivel al que se enmarca es de tipo correlacional, el cual permitió medir el grado de relación que existe entre ambas variables; de la misma forma, considerando las medidas restrictivas por la pandemia se empleó el diseño de tipo no experimental y corte transversal, empleando para ello un instrumento validado, confiable, y ya aplicado en otras investigaciones, como es el cuestionario CD-RISC de Connor – Davidson para medir la resiliencia en adolescentes y jóvenes. De la misma manera para medir el nivel de rendimiento académico de los estudiantes en el curso de Psicología General, se hizo necesario diseñar un cuestionario de la asignatura, contemplando toda la temática según el silabo del curso, adicionalmente el cuestionario conto con la aprobación y validez del docente que regenta el curso. Cabe mencionar que ambos cuestionarios fueron aplicados en una muestra de 42 estudiantes que cursan la asignatura antes mencionada y se implementó y aplico mediante el Google Formulario de manera virtual u online, y evitar el contacto directo con los estudiantes cumpliendo los protocolos de bioseguridad establecidos por el estado. La principal conclusión a la que se llegó es que la resiliencia que poseen los estudiantes incide significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Psicología General de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Filial Espinar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).