Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cusco

Descripción del Articulo

La tendencia de la demanda turística ha ido cambiando en cuanto a gustos y preferencias, esto lleva a los turistas a buscar nuevos destinos, culturas, nuevas experiencias, confort y calidad de servicio. El Perú es uno de los países más ricos en patrimonio histórico - cultural y natural en el mundo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Gonzáles, Hebert German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1996
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1996
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Oferta y Demanda Turística
Desarrollo Turístico
Turismo de Naturaleza
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNS_93f84ff7e1f5d3916aa4e4e8f6ea336c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1996
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Valer Lopera, Felicia ElenaPeralta Gonzáles, Hebert German2017-12-26T20:35:52Z2017-12-26T20:35:52Z2016253T20160315http://hdl.handle.net/20.500.12918/1996La tendencia de la demanda turística ha ido cambiando en cuanto a gustos y preferencias, esto lleva a los turistas a buscar nuevos destinos, culturas, nuevas experiencias, confort y calidad de servicio. El Perú es uno de los países más ricos en patrimonio histórico - cultural y natural en el mundo, dentro de su territorio encontramos ciudades, monumentos, paisajes culturales ricos en valor histórico cultural y 84 de 114 zonas de vida. El Cusco, posee 24 zonas de vida, es el destino más importante del Perú, y es uno de los más importantes del turismo en el mundo. Es necesario diversificar la oferta turística en el cusca, ofreciendo servicios de calidad para posibilitar una mayor estadía de los turistas y demanda turística local, nacional e internacional con la puesta en valor de recursos culturales y naturales que cuentan con potencial turístico en este caso con la propuesta del diseño del sendero interpretativo en la ruta Pumamarka, Sucsumarka, Quillahuata, lnkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi, del distrito de San Sebastián, Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACOferta y Demanda TurísticaDesarrollo TurísticoTurismo de NaturalezaTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo70523881https://orcid.org/0000-0002-6585-198723822134http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20160315.pdfapplication/pdf288954http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1996/1/253T20160315.pdf52a52a47b7ec2b20b4fceb6b6bc5c0d9MD51TEXT253T20160315.pdf.txt253T20160315.pdf.txtExtracted texttext/plain540http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1996/2/253T20160315.pdf.txt936103c59267b793bdb0cfb8cb4b0f95MD5220.500.12918/1996oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19962023-01-04 17:38:36.379DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cusco
title Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cusco
spellingShingle Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cusco
Peralta Gonzáles, Hebert German
Oferta y Demanda Turística
Desarrollo Turístico
Turismo de Naturaleza
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cusco
title_full Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cusco
title_fullStr Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cusco
title_full_unstemmed Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cusco
title_sort Turismo de naturaleza en la ruta Pumamarka Sucsumarkas, Quillahuata, Inkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi para diversificar la oferta turística en el distrito de San Sebastián - Cusco
author Peralta Gonzáles, Hebert German
author_facet Peralta Gonzáles, Hebert German
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valer Lopera, Felicia Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Gonzáles, Hebert German
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oferta y Demanda Turística
Desarrollo Turístico
Turismo de Naturaleza
topic Oferta y Demanda Turística
Desarrollo Turístico
Turismo de Naturaleza
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La tendencia de la demanda turística ha ido cambiando en cuanto a gustos y preferencias, esto lleva a los turistas a buscar nuevos destinos, culturas, nuevas experiencias, confort y calidad de servicio. El Perú es uno de los países más ricos en patrimonio histórico - cultural y natural en el mundo, dentro de su territorio encontramos ciudades, monumentos, paisajes culturales ricos en valor histórico cultural y 84 de 114 zonas de vida. El Cusco, posee 24 zonas de vida, es el destino más importante del Perú, y es uno de los más importantes del turismo en el mundo. Es necesario diversificar la oferta turística en el cusca, ofreciendo servicios de calidad para posibilitar una mayor estadía de los turistas y demanda turística local, nacional e internacional con la puesta en valor de recursos culturales y naturales que cuentan con potencial turístico en este caso con la propuesta del diseño del sendero interpretativo en la ruta Pumamarka, Sucsumarka, Quillahuata, lnkilltambo, Choquequirao Puquio y Rumiwasi, del distrito de San Sebastián, Cusco.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T20:35:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T20:35:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160315
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1996
identifier_str_mv 253T20160315
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1996
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1996/1/253T20160315.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1996/2/253T20160315.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 52a52a47b7ec2b20b4fceb6b6bc5c0d9
936103c59267b793bdb0cfb8cb4b0f95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296199964262400
score 13.942419
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).