Seguridad en el desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles
Descripción del Articulo
EI presente trabajo propone el diseño de un sistema integral para la seguridad en I desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles el cual servirá como gula asistida por el Smartphone y el detector de obstáculos mediante sensores de ultrasonido el cual facilitara su desplazamien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2449 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2449 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Sistema integral Seguridad en el desplazamiento para personas invidentes Detección de obstáculos Invidentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02 |
id |
RUNS_908ec200f7a58a231f74bb136e0ef7a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2449 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Enciso Rodas, LauroCcalla Rodriguez, YoelHuillca Malmorejo, Thony2017-12-27T15:32:46Z2017-12-27T15:32:46Z2016253T20160076http://hdl.handle.net/20.500.12918/2449EI presente trabajo propone el diseño de un sistema integral para la seguridad en I desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles el cual servirá como gula asistida por el Smartphone y el detector de obstáculos mediante sensores de ultrasonido el cual facilitara su desplazamiento de manera segura y confiable. Se logró diseñar un dispositivo que permite la detección de obstáculos, el cual es aplicado a apoyar a personas en condición de discapacidad visual a movilizarse de una manera más segura, llegando a ofrecer lecturas confiables con una precisión de 5 cm hasta una distancia de 4.50 metros. El resultado final del sistema se estableció como una adaptación del bastón tradicional usado comúnmente por las personas invidentes, instalándole un sistema de detección de obstáculos en tres niveles, para facilitar su movilidad día a día, además se complementa con una aplicación para celulares que utiliza herramientas para facilitar la ubicación espacial del invidente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema integralSeguridad en el desplazamiento para personas invidentesDetección de obstáculosInvidenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02Seguridad en el desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móvilesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Informática y de Sistemas4375866545947193https://orcid.org/0000-0001-6266-083823853228http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296ORIGINAL253T20160076.pdfapplication/pdf73342http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2449/1/253T20160076.pdfecee59daf6a7dab4dcf691c1d3057417MD51TEXT253T20160076.pdf.txt253T20160076.pdf.txtExtracted texttext/plain1784http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2449/2/253T20160076.pdf.txt0e006adc1f36ae59aa1be2e095e6dbbdMD5220.500.12918/2449oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24492021-07-27 21:39:48.263DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad en el desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles |
title |
Seguridad en el desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles |
spellingShingle |
Seguridad en el desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles Ccalla Rodriguez, Yoel Sistema integral Seguridad en el desplazamiento para personas invidentes Detección de obstáculos Invidentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02 |
title_short |
Seguridad en el desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles |
title_full |
Seguridad en el desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles |
title_fullStr |
Seguridad en el desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles |
title_full_unstemmed |
Seguridad en el desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles |
title_sort |
Seguridad en el desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles |
author |
Ccalla Rodriguez, Yoel |
author_facet |
Ccalla Rodriguez, Yoel Huillca Malmorejo, Thony |
author_role |
author |
author2 |
Huillca Malmorejo, Thony |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Rodas, Lauro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccalla Rodriguez, Yoel Huillca Malmorejo, Thony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema integral Seguridad en el desplazamiento para personas invidentes Detección de obstáculos Invidentes |
topic |
Sistema integral Seguridad en el desplazamiento para personas invidentes Detección de obstáculos Invidentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02 |
description |
EI presente trabajo propone el diseño de un sistema integral para la seguridad en I desplazamiento de personas invidentes basado en tecnologías móviles el cual servirá como gula asistida por el Smartphone y el detector de obstáculos mediante sensores de ultrasonido el cual facilitara su desplazamiento de manera segura y confiable. Se logró diseñar un dispositivo que permite la detección de obstáculos, el cual es aplicado a apoyar a personas en condición de discapacidad visual a movilizarse de una manera más segura, llegando a ofrecer lecturas confiables con una precisión de 5 cm hasta una distancia de 4.50 metros. El resultado final del sistema se estableció como una adaptación del bastón tradicional usado comúnmente por las personas invidentes, instalándole un sistema de detección de obstáculos en tres niveles, para facilitar su movilidad día a día, además se complementa con una aplicación para celulares que utiliza herramientas para facilitar la ubicación espacial del invidente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T15:32:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T15:32:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160076 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2449 |
identifier_str_mv |
253T20160076 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2449 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2449/1/253T20160076.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2449/2/253T20160076.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecee59daf6a7dab4dcf691c1d3057417 0e006adc1f36ae59aa1be2e095e6dbbd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881462518022144 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).