Incidencia del servicio de contacto directo de Perurail en la seguridad de salud del turista en tiempos de Covid 19. Ruta Bimodal Cusco – Machupicchu, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se divide de la siguiente manera: La primera parte de nuestra tesis contiene las generalidades, donde abordamos el planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, variables, justificación y la identificación de las bases teóricas. Seguidamente desarrollamos los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7195 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7195 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Turismo Pandemia Covid-19 Perurail http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_9089125ee08b8c74bf4cc9ab0199b45d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7195 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Delgado Rojas, Persy ErnestoZuniga Escobedo, RosmelRojas Pimentel, Esteban2023-03-23T16:54:16Z2023-03-23T16:54:16Z2022253T20220549http://hdl.handle.net/20.500.12918/7195El presente trabajo de investigación se divide de la siguiente manera: La primera parte de nuestra tesis contiene las generalidades, donde abordamos el planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, variables, justificación y la identificación de las bases teóricas. Seguidamente desarrollamos los capítulos: Primer capítulo: En este capítulo desarrollamos el diagnostico situacional del área de estudio, es decir todo lo referente al turismo pre COVID y durante el COVID - 19, así mismo hacemos una descripción de los procesos de prestación de servicio de transporte de turistas que realiza la empresa Perurail hacia Machupicchu en su ruta bimodal. Segundo capitulo: En este capítulo desarrollamos la metodología de investigación, dando a conocer el nivel y tipo de investigación que se ha empleado para el presente trabajo, así mismo se expone los datos estadísticos resultado de las diferentes encuestas realizadas tanto a los turistas como a los directivos de la empresa Perurail, con el objeto de determinar el proceso de prestación de servicio y su nivel de confianza en los turistas, para lo cual hemos utilizado técnicas e instrumentos que nos ayudaron a conseguir los objetivos de nuestra investigación. Tercer capítulo: En este capítulo establecemos nuestras propuestas con el objetivo de garantizar una adecuada prestación de servicios de transporte a turistas en la ruta bimodal de Perurail así mismo ayudar a recuperar la confianza de los turistas que visiten nuestro país mediante la implementación de nuevos protocolos y mediante la implementación de nueva infraestructura acorde a las nuevas exigencias del turismo en materia sanitaria.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TurismoPandemiaCovid-19Perurailhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia del servicio de contacto directo de Perurail en la seguridad de salud del turista en tiempos de Covid 19. Ruta Bimodal Cusco – Machupicchu, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo4529710842162753https://orcid.org/0000-0002-4459-568923853710http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196Paullo Rodriguez, Maria SandraPerez Cevallos, Victor HugoOlazabal Castillo, Maria JesusPoblete Farfan, Nigers BebelORIGINAL253T20220549.pdfapplication/pdf172384http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7195/1/253T20220549.pdf82b7f751036b70e0f711e9f88891847dMD5120.500.12918/7195oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71952023-03-23 15:25:58.938DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia del servicio de contacto directo de Perurail en la seguridad de salud del turista en tiempos de Covid 19. Ruta Bimodal Cusco – Machupicchu, 2021 |
title |
Incidencia del servicio de contacto directo de Perurail en la seguridad de salud del turista en tiempos de Covid 19. Ruta Bimodal Cusco – Machupicchu, 2021 |
spellingShingle |
Incidencia del servicio de contacto directo de Perurail en la seguridad de salud del turista en tiempos de Covid 19. Ruta Bimodal Cusco – Machupicchu, 2021 Zuniga Escobedo, Rosmel Turismo Pandemia Covid-19 Perurail http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Incidencia del servicio de contacto directo de Perurail en la seguridad de salud del turista en tiempos de Covid 19. Ruta Bimodal Cusco – Machupicchu, 2021 |
title_full |
Incidencia del servicio de contacto directo de Perurail en la seguridad de salud del turista en tiempos de Covid 19. Ruta Bimodal Cusco – Machupicchu, 2021 |
title_fullStr |
Incidencia del servicio de contacto directo de Perurail en la seguridad de salud del turista en tiempos de Covid 19. Ruta Bimodal Cusco – Machupicchu, 2021 |
title_full_unstemmed |
Incidencia del servicio de contacto directo de Perurail en la seguridad de salud del turista en tiempos de Covid 19. Ruta Bimodal Cusco – Machupicchu, 2021 |
title_sort |
Incidencia del servicio de contacto directo de Perurail en la seguridad de salud del turista en tiempos de Covid 19. Ruta Bimodal Cusco – Machupicchu, 2021 |
author |
Zuniga Escobedo, Rosmel |
author_facet |
Zuniga Escobedo, Rosmel Rojas Pimentel, Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Pimentel, Esteban |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Rojas, Persy Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zuniga Escobedo, Rosmel Rojas Pimentel, Esteban |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Pandemia Covid-19 Perurail |
topic |
Turismo Pandemia Covid-19 Perurail http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación se divide de la siguiente manera: La primera parte de nuestra tesis contiene las generalidades, donde abordamos el planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, variables, justificación y la identificación de las bases teóricas. Seguidamente desarrollamos los capítulos: Primer capítulo: En este capítulo desarrollamos el diagnostico situacional del área de estudio, es decir todo lo referente al turismo pre COVID y durante el COVID - 19, así mismo hacemos una descripción de los procesos de prestación de servicio de transporte de turistas que realiza la empresa Perurail hacia Machupicchu en su ruta bimodal. Segundo capitulo: En este capítulo desarrollamos la metodología de investigación, dando a conocer el nivel y tipo de investigación que se ha empleado para el presente trabajo, así mismo se expone los datos estadísticos resultado de las diferentes encuestas realizadas tanto a los turistas como a los directivos de la empresa Perurail, con el objeto de determinar el proceso de prestación de servicio y su nivel de confianza en los turistas, para lo cual hemos utilizado técnicas e instrumentos que nos ayudaron a conseguir los objetivos de nuestra investigación. Tercer capítulo: En este capítulo establecemos nuestras propuestas con el objetivo de garantizar una adecuada prestación de servicios de transporte a turistas en la ruta bimodal de Perurail así mismo ayudar a recuperar la confianza de los turistas que visiten nuestro país mediante la implementación de nuevos protocolos y mediante la implementación de nueva infraestructura acorde a las nuevas exigencias del turismo en materia sanitaria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-23T16:54:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-23T16:54:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220549 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7195 |
identifier_str_mv |
253T20220549 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7195 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7195/1/253T20220549.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82b7f751036b70e0f711e9f88891847d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1761272773868519424 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).