Análisis de la eficiencia técnica del gasto para la gestión de los residuos sólidos de los gobiernos locales de la región Cusco del 2013 al 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es calcular la eficiencia técnica del gasto de los gobiernos locales provinciales y distritales (urbanos y rurales) de la región del Cusco para la gestión de los residuos sólidos del 2013 al 2017. La estimación de la eficiencia se ha realizado mediante un mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araoz Huaman, Patricia Pilar, Zevallos De la Sota, Raphael Julius
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4361
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Eficiencia de gasto público
Eficiencia de Farell
Free Disposal Hull
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es calcular la eficiencia técnica del gasto de los gobiernos locales provinciales y distritales (urbanos y rurales) de la región del Cusco para la gestión de los residuos sólidos del 2013 al 2017. La estimación de la eficiencia se ha realizado mediante un modelo econométrico de naturaleza no paramétrica, llámese “Free Disposal Hull (FDH)”. Los resultados muestran que los niveles de eficiencia entre las municipalidades provinciales y distritales son heterogéneos, en el 2013, 2014 y 2015 las municipalidades provinciales alcanzan niveles por encima de las distritales, mientras que en el 2016 y 2017 ocurre lo contrario; los gobiernos locales que destinan un mayor gasto para la gestión de los residuos sólidos en su mayoría alcanzan el puntaje de eficiencia óptima o, dicho de otra manera, son más eficientes; los gobiernos locales que gestionan mayores cantidades de residuos sólidos alcanzan mejores niveles de eficiencia respecto a las que gestionan menores cantidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).