La Eficiencia del Gasto Público en Educación
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo fundamental analizar la eficiencia del gasto público en el sector educativo peruano. A nivel de departamentos o regiones, existe el predominio de ineficiencia relativa en el gasto público en la educación del nivel primario, la ineficiencia tiende a ser mayor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9332 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Gasto Público Educación. |
Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo fundamental analizar la eficiencia del gasto público en el sector educativo peruano. A nivel de departamentos o regiones, existe el predominio de ineficiencia relativa en el gasto público en la educación del nivel primario, la ineficiencia tiende a ser mayor en la medida en que es mayor el nivel de pobreza departamental. Según la frontera de la eficiencia educativa construida bajo la metodología FDH, los cinco departamentos que muestran un mayor grado de eficiencia relativa en el gasto público en la educación primaria son: Huánuco, Lambayeque, Ucayali, Jea y Lima; en tanto que el resto de Los departamentos muestran ineficiencias relativas en menor o mayor grado. Finalmente, según el índice de eficiencia insumo-producto, los cinco departamentos relativamente más eficientes en el gasto público en educación son: Ucayali, Lambayeque, Lima, La Libertad y Huánuco; en tanto que entre los más ineficientes o menos eficientes están: Moquegua, Ayacucho, Puno, Ancash y Apurímac. El departamento de Ucayali es el que muestra la mayor eficiencia de gasto, y Moquegua la menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).