Estudio técnico-económico de una planta de generación eléctrica a base de biogas, aprovechando los residuos sólidos urbanos de la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
El aprovechamiento del biogás generado por los Residuos Sólidos Urbanos puede contribuir a mitigar un problema ambiental, junto con obtener un tipo de energía renovable alternativa desde los vertederos y rellenos sanitarios. Las plantas de biogás pueden ser una solución efectiva a los problemas que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3973 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3973 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Risiduos solidos Biogas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El aprovechamiento del biogás generado por los Residuos Sólidos Urbanos puede contribuir a mitigar un problema ambiental, junto con obtener un tipo de energía renovable alternativa desde los vertederos y rellenos sanitarios. Las plantas de biogás pueden ser una solución efectiva a los problemas que se presentan en los depósitos de basura domiciliaria, lo que permitiría el desarrollo de una concordancia por el cual interactúan la población, el medioambiente y energía. La tesis se estructura en Seis capítulos cuyo contenido se muestra brevemente a continuación a fin de tener una visión completa del documento. CAPITULO I: Se detalla la justificación de la investigación el cual incluye el planteamiento del problema, métodos de investigación, los objetivos y alcances del trabajo realizado. CAPITULO II: Contiene los principales fundamentos teóricos de la investigación que formaran parte de los resultados posteriores, como son descripción y aplicaciones de las energías renovables y la bioenergía. CAPITULO III: Como se produce el biogás, calcular la cantidad de biogás que se puede generar y la ubicación del proyecto para la planta de generación eléctrica a base de biogás. CAPITULO IV: Se realiza los estudios para calcular las características de la central, como la potencia instalada, factor de planta y potencia efectiva y otros; Se realiza una descripción de la planta de generación eléctrica. CAPITULO V: Se realizara el análisis económico, como costos del proyecto, ingresos y rentabilidad económica. CAPITULO VI: Se realizara la evaluación de los aspectos ambientales y sociales. En la parte final de la tesis, se muestra la elaboración de las conclusiones obtenidas del estudio realizado y se describen las Recomendaciones en la tesis presentada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).