Educación virtual y estrés académico en estudiantes de la escuela profesional de Educación de la UNSAAC - 2021

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el estrés académico en los últimos tres años viene siendo uno de los problemas con mayor auge que viene afectando a los estudiantes universitarios, esto debido a una educación virtual no arraigada a las necesidades de una enseñanza con este tipo de metodología. En tal circuns...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccuyro Quispe, Silvia, Peña Sanchez, Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9083
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estres universitario
Enseñanza virtual
Educación remota
Tecnologia multimedia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, el estrés académico en los últimos tres años viene siendo uno de los problemas con mayor auge que viene afectando a los estudiantes universitarios, esto debido a una educación virtual no arraigada a las necesidades de una enseñanza con este tipo de metodología. En tal circunstancia el objetivo fue establecer la relación entre la forma como se viene impartiendo la educación virtual y la ocurrencia del estrés académico. El método empleado está ajustado a nivel de investigación básica, nivel relacional y diseño no experimental y transversal, con la finalidad de observar las circunstancias de la ocurrencia del estrés, se seleccionó un total de 128 estudiantes como muestra, de los cuales fueron segmentados por especialidades, de estos también se tuvo en cuenta el mismo número de varones y mujeres a quienes se aplicó los instrumentos de recolección de datos respectivo. Los resultados evidencian una educación virtual impartida con un nivel poco adecuado del 86,7% mientras la ocurrencia del estrés académico alcanza en su mayoría un nivel moderado del 83,6% y alto en el 9,4% de los estudiantes. El estadígrafo Chi cuadrado de Pearson demostró la relación indirecta entre las variables en estudio, esto señala que mientras se mantenga una educación virtual poco adecuada es posible hallar niveles moderados y altos de estrés académico de los estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).