Uso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como principal objetivo demostrar que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación tiene una relación positiva con los contenidos de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de administración y negocios internacionales en el programa EPAD de la universidad Alas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TIC Informática multimedia Espacios virtuales Contenidos del aprendizaje ICT Computer multimedia Virtual spaces Learning content |
Sumario: | Esta investigación tuvo como principal objetivo demostrar que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación tiene una relación positiva con los contenidos de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de administración y negocios internacionales en el programa EPAD de la universidad Alas Peruanas. Las dimensiones de la variable independiente Uso de las TIC, fueron la Informática Multimedia y los Espacios Virtuales de Comunicación. Mientras que las dimensiones de la variable dependiente Contenidos del Aprendizaje fueron los Contenidos Conceptuales, los Contenidos Procedimentales y los Contenidos Actitudinales. El método utilizado en la investigación fue Descriptivo Correlacional. La población estuvo compuesta de 170 estudiantes y la muestra fue seleccionada mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple al 95% de confiabilidad para población finita y variable cualitativa, resultando así la muestra 118. Se utilizaron dos cuestionarios como instrumentos para la medición de las variables uso de las TIC y Contenidos del Aprendizaje, 15 y 14 preguntas cada uno y respectivamente. Dichos instrumentos fueron sometidos a juicio de expertos para la comprobación de su validez. La prueba de hipótesis utilizada fue el estadístico Tau b de Kendall, además de una prueba de significación a un nivel de significancia de 0.05, donde se obtuvieron los siguientes resultados: Se ha comprobado que el uso de la informática multimedia se relaciona positivamente con los contenidos conceptuales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. Se ha comprobado que el uso de la informática multimedia se relaciona positivamente con los contenidos procedimentales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. Se ha comprobado que el uso de la informática multimedia se relaciona positivamente con los contenidos actitudinales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. Se ha comprobado que el uso de los espacios virtuales de comunicación se relaciona positivamente con los contenidos conceptuales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. Se ha comprobado que el uso de los espacios virtuales de comunicación se relaciona positivamente con los contenidos procedimentales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. Se ha comprobado que el uso de los espacios virtuales de comunicación se relaciona positivamente con los contenidos actitudinales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).