Uso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como principal objetivo demostrar que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación tiene una relación positiva con los contenidos de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de administración y negocios internacionales en el programa EPAD de la universidad Alas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zerpa Llerena, Karen Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Informática multimedia
Espacios virtuales
Contenidos del aprendizaje
ICT
Computer multimedia
Virtual spaces
Learning content
id UIGV_4b2951a07bd258cef1b72766f51e16f3
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1028
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas
title Uso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas
spellingShingle Uso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas
Zerpa Llerena, Karen Giovanna
TIC
Informática multimedia
Espacios virtuales
Contenidos del aprendizaje
ICT
Computer multimedia
Virtual spaces
Learning content
title_short Uso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas
title_full Uso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas
title_fullStr Uso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas
title_full_unstemmed Uso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas
title_sort Uso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas
author Zerpa Llerena, Karen Giovanna
author_facet Zerpa Llerena, Karen Giovanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vigil Cornejo, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Zerpa Llerena, Karen Giovanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TIC
Informática multimedia
Espacios virtuales
Contenidos del aprendizaje
ICT
Computer multimedia
Virtual spaces
Learning content
topic TIC
Informática multimedia
Espacios virtuales
Contenidos del aprendizaje
ICT
Computer multimedia
Virtual spaces
Learning content
description Esta investigación tuvo como principal objetivo demostrar que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación tiene una relación positiva con los contenidos de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de administración y negocios internacionales en el programa EPAD de la universidad Alas Peruanas. Las dimensiones de la variable independiente Uso de las TIC, fueron la Informática Multimedia y los Espacios Virtuales de Comunicación. Mientras que las dimensiones de la variable dependiente Contenidos del Aprendizaje fueron los Contenidos Conceptuales, los Contenidos Procedimentales y los Contenidos Actitudinales. El método utilizado en la investigación fue Descriptivo Correlacional. La población estuvo compuesta de 170 estudiantes y la muestra fue seleccionada mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple al 95% de confiabilidad para población finita y variable cualitativa, resultando así la muestra 118. Se utilizaron dos cuestionarios como instrumentos para la medición de las variables uso de las TIC y Contenidos del Aprendizaje, 15 y 14 preguntas cada uno y respectivamente. Dichos instrumentos fueron sometidos a juicio de expertos para la comprobación de su validez. La prueba de hipótesis utilizada fue el estadístico Tau b de Kendall, además de una prueba de significación a un nivel de significancia de 0.05, donde se obtuvieron los siguientes resultados:  Se ha comprobado que el uso de la informática multimedia se relaciona positivamente con los contenidos conceptuales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.  Se ha comprobado que el uso de la informática multimedia se relaciona positivamente con los contenidos procedimentales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.  Se ha comprobado que el uso de la informática multimedia se relaciona positivamente con los contenidos actitudinales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.  Se ha comprobado que el uso de los espacios virtuales de comunicación se relaciona positivamente con los contenidos conceptuales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.  Se ha comprobado que el uso de los espacios virtuales de comunicación se relaciona positivamente con los contenidos procedimentales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.  Se ha comprobado que el uso de los espacios virtuales de comunicación se relaciona positivamente con los contenidos actitudinales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-28T22:45:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-28T22:45:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/1028
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/1028
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d277c40-1563-4e66-856a-9e5e904a8cf9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e18ef42a-e75f-460a-b749-d49ce6c27834/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f08f3f17-f16e-4a3b-8b22-10f8380f4f91/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da437645-0bb1-4204-bf41-2107f9402105/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec51541c-e281-4a82-98f0-a23ab52483bd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d231aea5-8cdc-4485-9535-852322bbe745/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4761e769-2cd9-4acd-b93a-654be6f1f7a0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/324ac1c9-75ac-4ece-a510-3b618be441b4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab77f2bb-679d-49eb-83c1-80b4e3d61ddc/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
56e1ff5eac385fde8daac8515d893f76
639137db087ed3ed4edca29fb5a1fc0c
a7b291c61ab487fe02b5d508e50f9cb6
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
671d2cf66effa87c5de7b062493fc124
86ef267ea129a2b3d5bb24a4da0a1a40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829130742988800
spelling Vigil Cornejo, María IsabelZerpa Llerena, Karen Giovanna2017-06-28T22:45:13Z2017-06-28T22:45:13Z2017-01-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/1028Esta investigación tuvo como principal objetivo demostrar que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación tiene una relación positiva con los contenidos de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de administración y negocios internacionales en el programa EPAD de la universidad Alas Peruanas. Las dimensiones de la variable independiente Uso de las TIC, fueron la Informática Multimedia y los Espacios Virtuales de Comunicación. Mientras que las dimensiones de la variable dependiente Contenidos del Aprendizaje fueron los Contenidos Conceptuales, los Contenidos Procedimentales y los Contenidos Actitudinales. El método utilizado en la investigación fue Descriptivo Correlacional. La población estuvo compuesta de 170 estudiantes y la muestra fue seleccionada mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple al 95% de confiabilidad para población finita y variable cualitativa, resultando así la muestra 118. Se utilizaron dos cuestionarios como instrumentos para la medición de las variables uso de las TIC y Contenidos del Aprendizaje, 15 y 14 preguntas cada uno y respectivamente. Dichos instrumentos fueron sometidos a juicio de expertos para la comprobación de su validez. La prueba de hipótesis utilizada fue el estadístico Tau b de Kendall, además de una prueba de significación a un nivel de significancia de 0.05, donde se obtuvieron los siguientes resultados:  Se ha comprobado que el uso de la informática multimedia se relaciona positivamente con los contenidos conceptuales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.  Se ha comprobado que el uso de la informática multimedia se relaciona positivamente con los contenidos procedimentales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.  Se ha comprobado que el uso de la informática multimedia se relaciona positivamente con los contenidos actitudinales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.  Se ha comprobado que el uso de los espacios virtuales de comunicación se relaciona positivamente con los contenidos conceptuales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.  Se ha comprobado que el uso de los espacios virtuales de comunicación se relaciona positivamente con los contenidos procedimentales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.  Se ha comprobado que el uso de los espacios virtuales de comunicación se relaciona positivamente con los contenidos actitudinales del aprendizaje de los estudiantes del programa EPAD de la escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas.This research main objective was to demonstrate that the use of Information and Communication Technologies has a positive relationship with the content of student learning career management and international business at the EPAD program in Alas Peruanas University. The dimensions of the independent variable use of ICT were the Multimedia Computing and Communication Virtual Spaces. And the dimensions of the dependent variable learning content were the conceptual, procedural and attitudinal contents. The method used in the research was descriptive correlational. The population consisted of 170 students and the sample was selected using a random probability sampling mere 95% reliability for qualitative finite population variable, resulting in the sample 118. Two questionnaires as instruments for measuring variables using ICT and learning content, 15 and 14 questions each were used respectively. These instruments were subjected to expert judgment for checking their validity. The hypothesis test used was the statistical Kendall Tau b, and a significance test at a significance level of 0.05, where the following results were obtained:  It has been found that the use of multimedia computing is positively related to the conceptual content of students learning from EPAD program School Administration and International Business from the Alas Peruanas University.  It has been found that the use of multimedia computing is positively related to procedural content of student learning from EPAD program School Administration and International Business from the Alas Peruanas University.  It has been found that the use of multimedia computing is positively related to the attitudinal content of students learning from EPAD program School Administration and International Business from the Alas Peruanas University.  It has been found that the use of virtual communication spaces is positively related to the conceptual content of students learning from EPAD program School Administration and International Business from the Alas Peruanas University.  It has been found that the use of virtual communication spaces is positively related to the procedural content of students learning from EPAD program School Administration and International Business from the Alas Peruanas University.  It has been found that the use of virtual communication spaces is positively related to the attitudinal content of students learning from EPAD program School Administration and International Business from the Alas Peruanas University.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTICInformática multimediaEspacios virtualesContenidos del aprendizajeICTComputer multimediaVirtual spacesLearning contentUso de las tecnologías de información y comunicación y los contenidos del aprendizaje de los alumnos del programa EPAD de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Investigación y Docencia UniversitariaMaestro en Investigación y Docencia UniversitariaCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d277c40-1563-4e66-856a-9e5e904a8cf9/content4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD54license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e18ef42a-e75f-460a-b749-d49ce6c27834/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f08f3f17-f16e-4a3b-8b22-10f8380f4f91/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56ORIGINALT_MAESTRIA EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVARSITARIA_40675833_ZERPA_LLERENA_KAREN_GIOVANNA.pdfT_MAESTRIA EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVARSITARIA_40675833_ZERPA_LLERENA_KAREN_GIOVANNA.pdfapplication/pdf1765933https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da437645-0bb1-4204-bf41-2107f9402105/content56e1ff5eac385fde8daac8515d893f76MD52AUTORIZACIÓN_40675833_Zerpa Llerena Karen.pdfAUTORIZACIÓN_40675833_Zerpa Llerena Karen.pdfapplication/pdf1339204https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec51541c-e281-4a82-98f0-a23ab52483bd/content639137db087ed3ed4edca29fb5a1fc0cMD516TEXTT_MAESTRIA EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVARSITARIA_40675833_ZERPA_LLERENA_KAREN_GIOVANNA.pdf.txtT_MAESTRIA EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVARSITARIA_40675833_ZERPA_LLERENA_KAREN_GIOVANNA.pdf.txtExtracted texttext/plain101679https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d231aea5-8cdc-4485-9535-852322bbe745/contenta7b291c61ab487fe02b5d508e50f9cb6MD520AUTORIZACIÓN_40675833_Zerpa Llerena Karen.pdf.txtAUTORIZACIÓN_40675833_Zerpa Llerena Karen.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4761e769-2cd9-4acd-b93a-654be6f1f7a0/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD522THUMBNAILT_MAESTRIA EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVARSITARIA_40675833_ZERPA_LLERENA_KAREN_GIOVANNA.pdf.jpgT_MAESTRIA EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVARSITARIA_40675833_ZERPA_LLERENA_KAREN_GIOVANNA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20006https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/324ac1c9-75ac-4ece-a510-3b618be441b4/content671d2cf66effa87c5de7b062493fc124MD521AUTORIZACIÓN_40675833_Zerpa Llerena Karen.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_40675833_Zerpa Llerena Karen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16409https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab77f2bb-679d-49eb-83c1-80b4e3d61ddc/content86ef267ea129a2b3d5bb24a4da0a1a40MD52320.500.11818/1028oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10282024-10-11 21:00:27.255https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).