Juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de la institución educativa Ucchullo Grande 50028 - Cusco 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar de qué manera influye el juego dramático como estrategia didáctica en el desarrollo de expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Ucchullo Grande 50028. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, de nivel explicativ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego dramático Expresión oral Mejoramiento de ideas Vocabulario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_8cc924dd0e8b253d1a0ba66e731e9077 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10559 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Olivares Torres, LucilaQuispe Quispe, Deysi VanessaHuanca Mamani, Melany Sheyla2025-04-25T22:24:34Z2025-04-25T22:24:34Z2025253T20250039https://hdl.handle.net/20.500.12918/10559El objetivo de la presente investigación es determinar de qué manera influye el juego dramático como estrategia didáctica en el desarrollo de expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Ucchullo Grande 50028. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, de nivel explicativa, de tipo aplicada con un diseño preexperimental de pretest y postest con una sola medición. para el recojo de información se hizo uso de una rubrica. los resultados obtenidos en el pretest ayudaron a determinar la situación en la que se encontraban los estudiantes antes de la aplicación de la estrategia de juego dramático, mientras que el postest determinó los resultados en cuanto a efectividad. El principal hallazgo que se muestra en la aplicación del pretest con respecto a la variable expresión oral, es el 61.5% de los estudiantes se encontraban en el nivel de logro inicio, un 30,8% en nivel de logro proceso, un 7,7% en nivel de logro esperado y 0% en nivel de logro destacado, tras la intervención con la estrategia del juego dramático el análisis del postest revela un progreso significativo. Finalmente, se concluye que el juego dramático como estrategia didáctica es significativa para mejorar la expresión oral de acuerdo a la prueba de Wilcoxon. Asimismo, el efecto de la incorporación del juego dramático en las sesiones de clase fue muy relevante de acuerdo al coeficiente R de Rosenthal para el tamaño del efecto, dado que se obtuvo el valor de 0,901, por lo que, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juego dramáticoExpresión oralMejoramiento de ideasVocabulariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de la institución educativa Ucchullo Grande 50028 - Cusco 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria7490256474913948https://orcid.org/0000-0002-6368-089723956511https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Cordova Huamani, MaximoVilla Quispe, BernardinaEstrada Chacon, Lid HaydeeORIGINAL253T20250039_TC.pdfapplication/pdf5049646http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10559/1/253T20250039_TC.pdf3f2856809681da7668c76ad6a856950cMD5120.500.12918/10559oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/105592025-04-25 17:32:50.408DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de la institución educativa Ucchullo Grande 50028 - Cusco 2024 |
| title |
Juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de la institución educativa Ucchullo Grande 50028 - Cusco 2024 |
| spellingShingle |
Juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de la institución educativa Ucchullo Grande 50028 - Cusco 2024 Quispe Quispe, Deysi Vanessa Juego dramático Expresión oral Mejoramiento de ideas Vocabulario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de la institución educativa Ucchullo Grande 50028 - Cusco 2024 |
| title_full |
Juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de la institución educativa Ucchullo Grande 50028 - Cusco 2024 |
| title_fullStr |
Juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de la institución educativa Ucchullo Grande 50028 - Cusco 2024 |
| title_full_unstemmed |
Juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de la institución educativa Ucchullo Grande 50028 - Cusco 2024 |
| title_sort |
Juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de la institución educativa Ucchullo Grande 50028 - Cusco 2024 |
| author |
Quispe Quispe, Deysi Vanessa |
| author_facet |
Quispe Quispe, Deysi Vanessa Huanca Mamani, Melany Sheyla |
| author_role |
author |
| author2 |
Huanca Mamani, Melany Sheyla |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivares Torres, Lucila |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Deysi Vanessa Huanca Mamani, Melany Sheyla |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego dramático Expresión oral Mejoramiento de ideas Vocabulario |
| topic |
Juego dramático Expresión oral Mejoramiento de ideas Vocabulario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es determinar de qué manera influye el juego dramático como estrategia didáctica en el desarrollo de expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Ucchullo Grande 50028. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, de nivel explicativa, de tipo aplicada con un diseño preexperimental de pretest y postest con una sola medición. para el recojo de información se hizo uso de una rubrica. los resultados obtenidos en el pretest ayudaron a determinar la situación en la que se encontraban los estudiantes antes de la aplicación de la estrategia de juego dramático, mientras que el postest determinó los resultados en cuanto a efectividad. El principal hallazgo que se muestra en la aplicación del pretest con respecto a la variable expresión oral, es el 61.5% de los estudiantes se encontraban en el nivel de logro inicio, un 30,8% en nivel de logro proceso, un 7,7% en nivel de logro esperado y 0% en nivel de logro destacado, tras la intervención con la estrategia del juego dramático el análisis del postest revela un progreso significativo. Finalmente, se concluye que el juego dramático como estrategia didáctica es significativa para mejorar la expresión oral de acuerdo a la prueba de Wilcoxon. Asimismo, el efecto de la incorporación del juego dramático en las sesiones de clase fue muy relevante de acuerdo al coeficiente R de Rosenthal para el tamaño del efecto, dado que se obtuvo el valor de 0,901, por lo que, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-25T22:24:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-25T22:24:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250039 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10559 |
| identifier_str_mv |
253T20250039 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10559 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10559/1/253T20250039_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f2856809681da7668c76ad6a856950c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1833568457009922048 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).