Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia, Cusco- 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación del estrés laboral en el desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia 2019. El enfoque de investigación es cuantitativo, el tipo fue básica sustantiva, así...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4700 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4700 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Estrés laboral Desempeño laboral Desempeño del docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_898dbe5ec61d5ada9981b519c4edb7f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4700 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusValverde Pauccar, EriksonNina Carlo, Alexander2019-11-25T21:21:59Z2019-11-25T21:21:59Z2019253T20190644EU/053/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4700El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación del estrés laboral en el desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia 2019. El enfoque de investigación es cuantitativo, el tipo fue básica sustantiva, así mismo el diseño de investigación fue no experimental, de nivel descriptivo correlacional. Se ha estudiado la variable independiente: el estrés y la variable dependiente: el desempeño docente. La población de estudio la conformaron 51 docentes del nivel primario y secundario. La técnica utilizada fue la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario que mide el desempeño docente, de la misma manera se utilizó el cuestionario la “escala ED-6 estrés docente” que mide el estrés laboral docente. Por otro lado en la prueba de hipótesis realizada se evidencian los resultados donde los reportes explican que existe correlación significativa entre la variable Estrés Laboral y la variable Desempeño Docente, se puede apreciar el grado de correlación entre las variables, determinada por el Rho de Spearman p=0,760, que indica que existe una correlación positiva muy fuerte entre las variables, además el nivel de significancia, es de 0.000, menor al 0.05, existiendo suficiente condición para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, por lo que existe evidencia estadística para afirmar que eexiste relación entre el Estrés Laboral y el desempeño docente; en La Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia 2019.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstrés laboralDesempeño laboralDesempeño del docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia, Cusco- 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias NaturalesLicenciado en Educación secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Ciencias NaturalesEducación Secundaria especialidad Matemática y Física7444147272893450https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121216121846ORIGINAL253T20190644.pdfapplication/pdf39392http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4700/1/253T20190644.pdfddad51133a8d556676e01b32ba9950bfMD51TEXT253T20190644.pdf.txt253T20190644.pdf.txtExtracted texttext/plain2416http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4700/2/253T20190644.pdf.txt8b9dac8c772e0b2936597a04e95f85e9MD5220.500.12918/4700oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47002022-05-02 18:25:30.364DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia, Cusco- 2019 |
title |
Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia, Cusco- 2019 |
spellingShingle |
Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia, Cusco- 2019 Valverde Pauccar, Erikson Estrés laboral Desempeño laboral Desempeño del docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia, Cusco- 2019 |
title_full |
Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia, Cusco- 2019 |
title_fullStr |
Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia, Cusco- 2019 |
title_full_unstemmed |
Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia, Cusco- 2019 |
title_sort |
Estrés laboral y desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia, Cusco- 2019 |
author |
Valverde Pauccar, Erikson |
author_facet |
Valverde Pauccar, Erikson Nina Carlo, Alexander |
author_role |
author |
author2 |
Nina Carlo, Alexander |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valverde Pauccar, Erikson Nina Carlo, Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés laboral Desempeño laboral Desempeño del docente |
topic |
Estrés laboral Desempeño laboral Desempeño del docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación del estrés laboral en el desempeño docente en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia 2019. El enfoque de investigación es cuantitativo, el tipo fue básica sustantiva, así mismo el diseño de investigación fue no experimental, de nivel descriptivo correlacional. Se ha estudiado la variable independiente: el estrés y la variable dependiente: el desempeño docente. La población de estudio la conformaron 51 docentes del nivel primario y secundario. La técnica utilizada fue la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario que mide el desempeño docente, de la misma manera se utilizó el cuestionario la “escala ED-6 estrés docente” que mide el estrés laboral docente. Por otro lado en la prueba de hipótesis realizada se evidencian los resultados donde los reportes explican que existe correlación significativa entre la variable Estrés Laboral y la variable Desempeño Docente, se puede apreciar el grado de correlación entre las variables, determinada por el Rho de Spearman p=0,760, que indica que existe una correlación positiva muy fuerte entre las variables, además el nivel de significancia, es de 0.000, menor al 0.05, existiendo suficiente condición para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, por lo que existe evidencia estadística para afirmar que eexiste relación entre el Estrés Laboral y el desempeño docente; en La Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera Garmendia 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-25T21:21:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-25T21:21:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190644 EU/053/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4700 |
identifier_str_mv |
253T20190644 EU/053/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4700 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4700/1/253T20190644.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4700/2/253T20190644.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ddad51133a8d556676e01b32ba9950bf 8b9dac8c772e0b2936597a04e95f85e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881458185306112 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).