Percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I.E. Secundaria José Gabriel Condorcanqui del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre la percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I. E. Secundaria “José Gabriel Condorcanqui” del Distrito de Yanaoca, Provincia de Canas, Cusco 2021; esta investigación es de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Yupanqui, Felix Avilio, Quispe Huillca, Juan Gualberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6338
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Educación virtual
Estrés académico
Eutres
Distres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_89457a86e8874d987bba4b071c500a15
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6338
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Durand Guzman, Juan SegismundoChoque Yupanqui, Felix AvilioQuispe Huillca, Juan Gualberto2022-03-04T19:36:01Z2022-03-04T19:36:01Z2022253T20220034http://hdl.handle.net/20.500.12918/6338La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre la percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I. E. Secundaria “José Gabriel Condorcanqui” del Distrito de Yanaoca, Provincia de Canas, Cusco 2021; esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, con un diseño estudio no experimental, correlacional descriptivo y transversal; Para la definición del tamaño de muestra se utilizó el método probabilístico aleatorio simple que permitió seleccionar una muestra de 190 estudiantes, los cuales 86 eran mujeres y 104 varones que cursan el 1° y 5º de secundaria. Los cuestionarios utilizados son: Cuestionarios de percepción de la educación virtual (adaptado por Ferrer – Cascales et al. 2011) y el Inventario del estrés académico SISCO SV de Barraza, 2018. (Adaptado al contexto de COVID 19 por Alania et al., 2020). Los resultados revelan que existe correlación negativa o inversa con un valor de -.898 entre la percepción de la educación virtual y el estrés académico, lo que indica una relación alta, es decir que mientras mayor sea la percepción de la educación virtual más bajo será el nivel del estrés académico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación virtualEstrés académicoEutresDistreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I.E. Secundaria José Gabriel Condorcanqui del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología4554948376231388https://orcid.org/0000-0003-3668-501624486087http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Roman Lantaron, LuciaYarahuaman Luna, EdgarAguirre Colpaert, HernanIbarra Cabrera, Eliana MagdaORIGINAL253T20220034.pdfapplication/pdf153675http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6338/1/253T20220034.pdff0c0e0e942ffcbd4fc74785aff1603d2MD5120.500.12918/6338oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63382022-03-04 14:50:02.142DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I.E. Secundaria José Gabriel Condorcanqui del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, 2021
title Percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I.E. Secundaria José Gabriel Condorcanqui del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, 2021
spellingShingle Percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I.E. Secundaria José Gabriel Condorcanqui del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, 2021
Choque Yupanqui, Felix Avilio
Educación virtual
Estrés académico
Eutres
Distres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I.E. Secundaria José Gabriel Condorcanqui del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, 2021
title_full Percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I.E. Secundaria José Gabriel Condorcanqui del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, 2021
title_fullStr Percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I.E. Secundaria José Gabriel Condorcanqui del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, 2021
title_full_unstemmed Percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I.E. Secundaria José Gabriel Condorcanqui del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, 2021
title_sort Percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I.E. Secundaria José Gabriel Condorcanqui del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, 2021
author Choque Yupanqui, Felix Avilio
author_facet Choque Yupanqui, Felix Avilio
Quispe Huillca, Juan Gualberto
author_role author
author2 Quispe Huillca, Juan Gualberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Guzman, Juan Segismundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Yupanqui, Felix Avilio
Quispe Huillca, Juan Gualberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación virtual
Estrés académico
Eutres
Distres
topic Educación virtual
Estrés académico
Eutres
Distres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre la percepción de la educación virtual y estrés académico en estudiantes de la I. E. Secundaria “José Gabriel Condorcanqui” del Distrito de Yanaoca, Provincia de Canas, Cusco 2021; esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, con un diseño estudio no experimental, correlacional descriptivo y transversal; Para la definición del tamaño de muestra se utilizó el método probabilístico aleatorio simple que permitió seleccionar una muestra de 190 estudiantes, los cuales 86 eran mujeres y 104 varones que cursan el 1° y 5º de secundaria. Los cuestionarios utilizados son: Cuestionarios de percepción de la educación virtual (adaptado por Ferrer – Cascales et al. 2011) y el Inventario del estrés académico SISCO SV de Barraza, 2018. (Adaptado al contexto de COVID 19 por Alania et al., 2020). Los resultados revelan que existe correlación negativa o inversa con un valor de -.898 entre la percepción de la educación virtual y el estrés académico, lo que indica una relación alta, es decir que mientras mayor sea la percepción de la educación virtual más bajo será el nivel del estrés académico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:36:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:36:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6338
identifier_str_mv 253T20220034
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6338
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6338/1/253T20220034.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0c0e0e942ffcbd4fc74785aff1603d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881428081737728
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).