Caracterización del sistema de crianza y evaluación de los costos de producción de cuyes en el distrito de Cachimayo provincia de Anta
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación “CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE CRIANZA Y EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN EL DISTRITO DE CACHIMAYO – PROVINCIA DE ANTA”; ubicado en el distrito de Cachimayo, provincia de Anta, departamento del Cusco. Esta investigación es de tipo descriptiva,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1805 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1805 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Sistema de crianza Costos Producción Cuyes Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE CRIANZA Y EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN EL DISTRITO DE CACHIMAYO – PROVINCIA DE ANTA”; ubicado en el distrito de Cachimayo, provincia de Anta, departamento del Cusco. Esta investigación es de tipo descriptiva, analítica, explicativa; tienen como objetivo lograr caracterizar el sistema de crianza de cuyes y evaluar los costos de producción de los cuyes, de las 07 asociaciones productoras de cuy. El sistema de crianza de cuyes de las 95 familias productoras tenemos que el 46.32% se caracteriza por tener un sistema de crianza de tipo familiar (44 familias); mientras que el 53.68%, tienen una crianza de tipo familiar - comercial, (51 familias). Se logró evaluar los costos de producción de las 7 asociaciones de cuy del distrito de Cachimayo, obteniendo los siguientes resultados; la asociación con un costo de producción alto y una rentabilidad mínima es la asociación Unión Sima debido a que está ubicada en una zona urbana, mientras que las asociaciones 15 de Mayo, Virgen del Carmen y Kantu son las que tienen un ingreso económico por socia de S/. 1 133 soles mensuales, con bajos costos de producción, dichas asociaciones están ubicadas en zonas rurales con disposición de pastos y una buena ubicación de los galpones de crianza. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            