Tres nuevas especies y nuevos registros de Ladoffa de Panamá (Insecta: Hemiptera: Cicadellidae: Cicadellinae)
Descripción del Articulo
        Se describen e ilustran tres nuevas especies panameñas del género Ladoffa: woldai Lozada & Freytag sp.nov., lamasi Lozada & Freytag sp.nov. y grandis Lozada & Freytag sp.nov. Asimismo, se dan a conocer nuevos registros para Panamá de las especies variolaria Young, donsana Young, rubrigut...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Servicio Nacional de Sanidad Agraria | 
| Repositorio: | SENASA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/238 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/238 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hemiptera Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento Cicadellidae | 
| Sumario: | Se describen e ilustran tres nuevas especies panameñas del género Ladoffa: woldai Lozada & Freytag sp.nov., lamasi Lozada & Freytag sp.nov. y grandis Lozada & Freytag sp.nov. Asimismo, se dan a conocer nuevos registros para Panamá de las especies variolaria Young, donsana Young, rubriguttata (Walker), elauta Young, dependens Young, uncata Young y trifasciata Cavichioli & Chiamolera. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            