Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cusco

Descripción del Articulo

En esta investigación, se planteó estudiar la taxonomía y determinar la distribución de especies y poblaciones de Telmatobius en el Departamento de Cusco, sur de Perú. En este estudio, se realizaron muestreos en campo (en 10 provincias del Cusco entre 2014-2018) y revisiones de material biológico (t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Bustamante, Jhonathan Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6321
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6321
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Filogenética
Morfología
Taxonomía
Distribución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id RUNS_8740ab64fb54d912c7948536bb5128d0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6321
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jara Moscoso, Mary NormaTtito Bustamante, Jhonathan Alex2022-02-17T16:59:42Z2022-02-17T16:59:42Z2021253T20210423http://hdl.handle.net/20.500.12918/6321En esta investigación, se planteó estudiar la taxonomía y determinar la distribución de especies y poblaciones de Telmatobius en el Departamento de Cusco, sur de Perú. En este estudio, se realizaron muestreos en campo (en 10 provincias del Cusco entre 2014-2018) y revisiones de material biológico (tejidos y especímenes) en colecciones científicas de Perú y Bolivia, con el fin de obtener material genético y revisión de caracteres morfológicos de especímenes de Telmatobius del Departamento de Cusco y regiones adyacentes geográficamente. Se obtuvieron 28 terminales, de especies y poblaciones cusqueñas, y algunas especies del Centro y sur de Perú, de las cuales se obtuvieron un marcador mitocondrial Citocromo b “Cytb”, adicionalmente, se incorporaron secuencias descargadas del Genbank. Se realizó un análisis filogenético de inferencia Bayesiana (IB). Seguidamente, se realizó análisis morfométrico usando Análisis de Componentes Principales y Análisis de Correspondencia Canónica. Los resultados obtenidos en este estudio, propone una hipótesis filogenética conformado por ocho linajes altamente soportados, de las cuales cinco grupos son coherentes con Saéz et al, (2014). Las especies y poblaciones cusqueñas se clasificaron en cuatro especies Telmatobius timens, T. mantaro T. intermedius y T. aff. jelskii; y se anidaron dentro de cuatros linajes, grupo T. verrucosus, T. ventriflavum, T. intermedius y T. aff. jelskii respectivamente. Los análisis morfométricos, en el grupo de especies de puna mostro bastante superposición de los caracteres linales, siendo dificil determinar la divergencia morfológica de las especies.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FilogenéticaMorfologíaTaxonomíaDistribuciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología71632173https://orcid.org/0000-0001-5302-414323874682http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Aguilar Condemayta, OlinthoOchoa Camara, Jose AntonioDel Castillo Espinoza, Maria MercedesAyma Cornejo, LuisORIGINAL253T20210423.pdfapplication/pdf144020http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6321/1/253T20210423.pdfd460c3f81a03027d493c1db1c3a4e110MD5120.500.12918/6321oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63212022-02-17 12:32:05.921DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cusco
title Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cusco
spellingShingle Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cusco
Ttito Bustamante, Jhonathan Alex
Filogenética
Morfología
Taxonomía
Distribución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cusco
title_full Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cusco
title_fullStr Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cusco
title_full_unstemmed Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cusco
title_sort Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cusco
author Ttito Bustamante, Jhonathan Alex
author_facet Ttito Bustamante, Jhonathan Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Moscoso, Mary Norma
dc.contributor.author.fl_str_mv Ttito Bustamante, Jhonathan Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Filogenética
Morfología
Taxonomía
Distribución
topic Filogenética
Morfología
Taxonomía
Distribución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description En esta investigación, se planteó estudiar la taxonomía y determinar la distribución de especies y poblaciones de Telmatobius en el Departamento de Cusco, sur de Perú. En este estudio, se realizaron muestreos en campo (en 10 provincias del Cusco entre 2014-2018) y revisiones de material biológico (tejidos y especímenes) en colecciones científicas de Perú y Bolivia, con el fin de obtener material genético y revisión de caracteres morfológicos de especímenes de Telmatobius del Departamento de Cusco y regiones adyacentes geográficamente. Se obtuvieron 28 terminales, de especies y poblaciones cusqueñas, y algunas especies del Centro y sur de Perú, de las cuales se obtuvieron un marcador mitocondrial Citocromo b “Cytb”, adicionalmente, se incorporaron secuencias descargadas del Genbank. Se realizó un análisis filogenético de inferencia Bayesiana (IB). Seguidamente, se realizó análisis morfométrico usando Análisis de Componentes Principales y Análisis de Correspondencia Canónica. Los resultados obtenidos en este estudio, propone una hipótesis filogenética conformado por ocho linajes altamente soportados, de las cuales cinco grupos son coherentes con Saéz et al, (2014). Las especies y poblaciones cusqueñas se clasificaron en cuatro especies Telmatobius timens, T. mantaro T. intermedius y T. aff. jelskii; y se anidaron dentro de cuatros linajes, grupo T. verrucosus, T. ventriflavum, T. intermedius y T. aff. jelskii respectivamente. Los análisis morfométricos, en el grupo de especies de puna mostro bastante superposición de los caracteres linales, siendo dificil determinar la divergencia morfológica de las especies.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-17T16:59:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-17T16:59:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210423
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6321
identifier_str_mv 253T20210423
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6321
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6321/1/253T20210423.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d460c3f81a03027d493c1db1c3a4e110
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881448412577792
score 13.880932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).