Taxonomía y osteología de las especies del genero telmatobius (anura: telmatobiidae), en tributarios del rio Apurímac, distrito de Suykutambo, provincia de Espinar - Cusco

Descripción del Articulo

Batrachophrynus y Telmatobius son los dos únicos géneros reconocidos de Telmatobiidae presentes en los andes centrales. Las especies de ambos géneros presentan adaptaciones para la vida en la altitud de los andes siendo de hábitos acuáticos o semiacuáticos en bofedales, riachuelos, lagunas o lagos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcos Peña, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2669
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2669
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Suykutambo
Río Apurimac
Larvas de Telmatobius marmoratus marmoratus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Batrachophrynus y Telmatobius son los dos únicos géneros reconocidos de Telmatobiidae presentes en los andes centrales. Las especies de ambos géneros presentan adaptaciones para la vida en la altitud de los andes siendo de hábitos acuáticos o semiacuáticos en bofedales, riachuelos, lagunas o lagos altoandinos Este estudio presenta la redescripción de dos sub-especies de ranas acuáticas de la especie Telmatobius marmoratus: T. marmoratus microcepha/us y T. marmoratus marmoratus, respectivamente en cinco tributarios del distrito de Suykutambo, al suroeste de la provincia de Espinar, departamento del Cusca, distribuidos entre los 3965-4071 m.s.n.m, realizado durante los meses de Diciembre del 2013 hasta Noviembre del 2014, divididas en dos épocas de muestreo: lluviosa y seca. Se utilizaron técnicas de foto-identificación, diafanización y hábitat para las relaciones ecológicas cubriendo una superficie total de muestreo de 1.5 km2 (Nº de individuos capturados X Nº de horas) esto por cada tributario. Ambas sub-especies se describen mediante su morfología externa, osteomorfología y ecología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).