Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los distritos de Huayopata y Echarati, provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los Distritos de Huayopata y Echarati, Provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022” tuvo como principal propósito examinar de qué manera la ejecución presupuestal afecta al cierre de brechas de los Distr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8798 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución presupuestal Cierre de brechas Inversión Factibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_859299b02adb8670e1dfefedad73b0e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8798 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Beizaga Ramirez, Walter ClaudioPeña Cardeña, Janet JaquelinPeralta Davalos, Ruth Mery2024-05-21T13:53:51Z2024-05-21T13:53:51Z2024253T20240308http://hdl.handle.net/20.500.12918/8798El presente estudio titulado “Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los Distritos de Huayopata y Echarati, Provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022” tuvo como principal propósito examinar de qué manera la ejecución presupuestal afecta al cierre de brechas de los Distritos de Huayopata y Echarate, Provincia de La Convención. Metodológicamente el estudio es descriptivo, correlacional, no experimental y longitudinal, empleando como técnica el análisis documental. Resultados: La ejecución presupuestal de inversiones en los Distritos de Huayopata y Echarati, Provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022, no fue eficiente, ya que, se tuvo un valor del Devengado/PIM de 0.81, ejecutando solo el 81% del presupuesto asignado en ambos distritos. En el caso del distrito de Echarati el valor del Devengado/PIM fue de 0.81 y en Huayopata de 0.78. La contribución al cierre de brechas en los ambos distritos no es óptima, ya que, en diferentes sectores se tienen aún brechas en los indicadores, como en salud para el distrito de Echarati, donde se determinó una brecha restante de 75% en establecimientos de salud del primer nivel de atención con capacidad instalada inadecuada, en transporte, una brecha del 68% en la red de caminos de herradura no intervenidos, entre otros. Conclusión: Durante el periodo 2018-2022, en el distrito de Huayopata, se ha obtenido un p-valor de 0.415, por lo tanto, se afirmó que no existe una correlación estadísticamente significativa entre la ejecución presupuestal y el cierre de brechas. Por otro lado, para el distrito de Echarati,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ejecución presupuestalCierre de brechasInversiónFactibilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los distritos de Huayopata y Echarati, provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7382758773070285https://orcid.org/0000-0001-9232-206323821642http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Paredes Gordon, Tito LivioPaullo Tisoc, RocioColque Cornejo, Victor AndresTarco Sanchez, ArmandoORIGINAL253T20240308_TC.pdfapplication/pdf3963911http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8798/1/253T20240308_TC.pdfd0fa0fe0fb7541feb4e11c3131644a18MD5120.500.12918/8798oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87982024-05-21 09:59:27.1DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los distritos de Huayopata y Echarati, provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022 |
title |
Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los distritos de Huayopata y Echarati, provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022 |
spellingShingle |
Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los distritos de Huayopata y Echarati, provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022 Peña Cardeña, Janet Jaquelin Ejecución presupuestal Cierre de brechas Inversión Factibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los distritos de Huayopata y Echarati, provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022 |
title_full |
Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los distritos de Huayopata y Echarati, provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022 |
title_fullStr |
Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los distritos de Huayopata y Echarati, provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022 |
title_full_unstemmed |
Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los distritos de Huayopata y Echarati, provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022 |
title_sort |
Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los distritos de Huayopata y Echarati, provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022 |
author |
Peña Cardeña, Janet Jaquelin |
author_facet |
Peña Cardeña, Janet Jaquelin Peralta Davalos, Ruth Mery |
author_role |
author |
author2 |
Peralta Davalos, Ruth Mery |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beizaga Ramirez, Walter Claudio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Cardeña, Janet Jaquelin Peralta Davalos, Ruth Mery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ejecución presupuestal Cierre de brechas Inversión Factibilidad |
topic |
Ejecución presupuestal Cierre de brechas Inversión Factibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El presente estudio titulado “Impacto de la ejecución presupuestal en el cierre de brechas de los Distritos de Huayopata y Echarati, Provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022” tuvo como principal propósito examinar de qué manera la ejecución presupuestal afecta al cierre de brechas de los Distritos de Huayopata y Echarate, Provincia de La Convención. Metodológicamente el estudio es descriptivo, correlacional, no experimental y longitudinal, empleando como técnica el análisis documental. Resultados: La ejecución presupuestal de inversiones en los Distritos de Huayopata y Echarati, Provincia de La Convención, Cusco, 2018 – 2022, no fue eficiente, ya que, se tuvo un valor del Devengado/PIM de 0.81, ejecutando solo el 81% del presupuesto asignado en ambos distritos. En el caso del distrito de Echarati el valor del Devengado/PIM fue de 0.81 y en Huayopata de 0.78. La contribución al cierre de brechas en los ambos distritos no es óptima, ya que, en diferentes sectores se tienen aún brechas en los indicadores, como en salud para el distrito de Echarati, donde se determinó una brecha restante de 75% en establecimientos de salud del primer nivel de atención con capacidad instalada inadecuada, en transporte, una brecha del 68% en la red de caminos de herradura no intervenidos, entre otros. Conclusión: Durante el periodo 2018-2022, en el distrito de Huayopata, se ha obtenido un p-valor de 0.415, por lo tanto, se afirmó que no existe una correlación estadísticamente significativa entre la ejecución presupuestal y el cierre de brechas. Por otro lado, para el distrito de Echarati, |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T13:53:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T13:53:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240308 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8798 |
identifier_str_mv |
253T20240308 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8798 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8798/1/253T20240308_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0fa0fe0fb7541feb4e11c3131644a18 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1800591136749780992 |
score |
13.950304 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).