Análisis del nivel de competitividad de los restaurantes turísticos en la ciudad de Cusco en el 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de competitividad de los restaurantes de la ciudad del Cusco en el 2016 evaluando aspectos internos de los mismos. Para medir la competitividad de los restaurantes se utilizó el modelo de competencia monopolística de Chamberlin, modelo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3229 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3229 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Competitividad Teoría de Chamberlin Satisfacción del cliente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_852dabaf45ff07232886810d4c7b0e6d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3229 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Vargas Salinas, Rafael FernandoMaxi López, MilagrosTárraga Salas, Josué Emilio2018-09-11T17:42:09Z2018-09-11T17:42:09Z2018253T20180025EO/009/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3229El objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de competitividad de los restaurantes de la ciudad del Cusco en el 2016 evaluando aspectos internos de los mismos. Para medir la competitividad de los restaurantes se utilizó el modelo de competencia monopolística de Chamberlin, modelo de calidad de Servqual, así mismo el Mapa de Competitividad del BID que contempla 8 dimensiones de las cuales se consideró dimensiones relacionadas a la calidad, tecnologías de información y comunicaciones por medio de las cuales se mide el nivel de competitividad de las empresas. Estas dimensiones fueron divididas en aspectos y estos en características y las características en parámetros ejecutando un modelo regresivo para el procesamiento de los datos. Los parámetros asumieron valores cuantitativos mediante los cuales se hallaron los diferentes puntajes para cada dimensión, aspecto y característica. Los datos se recopilaron de un estudio de campo con una muestra de 61 restaurantes turísticos de la ciudad de Cusco, posteriormente se generan estadísticas con la información recopilada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCompetitividadTeoría de ChamberlinSatisfacción del clientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis del nivel de competitividad de los restaurantes turísticos en la ciudad de Cusco en el 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía4720273970307254https://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20180025.pdfapplication/pdf42007http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3229/1/253T20180025.pdf3381ab9c85ba1945f0fef3b71045b934MD51TEXT253T20180025.pdf.txt253T20180025.pdf.txtExtracted texttext/plain534http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3229/2/253T20180025.pdf.txt080a4eba0a208dd54ff757e2adf9ff46MD5220.500.12918/3229oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/32292021-07-27 19:22:15.249DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del nivel de competitividad de los restaurantes turísticos en la ciudad de Cusco en el 2016 |
| title |
Análisis del nivel de competitividad de los restaurantes turísticos en la ciudad de Cusco en el 2016 |
| spellingShingle |
Análisis del nivel de competitividad de los restaurantes turísticos en la ciudad de Cusco en el 2016 Maxi López, Milagros Competitividad Teoría de Chamberlin Satisfacción del cliente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Análisis del nivel de competitividad de los restaurantes turísticos en la ciudad de Cusco en el 2016 |
| title_full |
Análisis del nivel de competitividad de los restaurantes turísticos en la ciudad de Cusco en el 2016 |
| title_fullStr |
Análisis del nivel de competitividad de los restaurantes turísticos en la ciudad de Cusco en el 2016 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del nivel de competitividad de los restaurantes turísticos en la ciudad de Cusco en el 2016 |
| title_sort |
Análisis del nivel de competitividad de los restaurantes turísticos en la ciudad de Cusco en el 2016 |
| author |
Maxi López, Milagros |
| author_facet |
Maxi López, Milagros Tárraga Salas, Josué Emilio |
| author_role |
author |
| author2 |
Tárraga Salas, Josué Emilio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Salinas, Rafael Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maxi López, Milagros Tárraga Salas, Josué Emilio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competitividad Teoría de Chamberlin Satisfacción del cliente |
| topic |
Competitividad Teoría de Chamberlin Satisfacción del cliente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de competitividad de los restaurantes de la ciudad del Cusco en el 2016 evaluando aspectos internos de los mismos. Para medir la competitividad de los restaurantes se utilizó el modelo de competencia monopolística de Chamberlin, modelo de calidad de Servqual, así mismo el Mapa de Competitividad del BID que contempla 8 dimensiones de las cuales se consideró dimensiones relacionadas a la calidad, tecnologías de información y comunicaciones por medio de las cuales se mide el nivel de competitividad de las empresas. Estas dimensiones fueron divididas en aspectos y estos en características y las características en parámetros ejecutando un modelo regresivo para el procesamiento de los datos. Los parámetros asumieron valores cuantitativos mediante los cuales se hallaron los diferentes puntajes para cada dimensión, aspecto y característica. Los datos se recopilaron de un estudio de campo con una muestra de 61 restaurantes turísticos de la ciudad de Cusco, posteriormente se generan estadísticas con la información recopilada. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T17:42:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T17:42:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180025 EO/009/2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3229 |
| identifier_str_mv |
253T20180025 EO/009/2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3229 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3229/1/253T20180025.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3229/2/253T20180025.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3381ab9c85ba1945f0fef3b71045b934 080a4eba0a208dd54ff757e2adf9ff46 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881435817082880 |
| score |
13.908655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).