Fortalecimiento organizacional y su incidencia en la rentabilidad económica de los criadores de cuyes en el distrito de Limatambo del departamento de Cusco en el año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enmarca en una indagación descriptiva y revisión bibliográfica con un abordaje cualitativo y cuantitativo. Los resultados obtenidos permiten aseverar que la forma de liderazgo que se ejerce por parte de los criadores de cuyes es el democrático, lo cual permite el fortalecimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Torres, Karolyne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4310
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4310
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Fortalecimiento organizacional
Rentabilidad económica
Crianza de cuyes
Productores de cuyes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_82b71dedbef9353c6b2fcc7479380971
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4310
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fortalecimiento organizacional y su incidencia en la rentabilidad económica de los criadores de cuyes en el distrito de Limatambo del departamento de Cusco en el año 2017
title Fortalecimiento organizacional y su incidencia en la rentabilidad económica de los criadores de cuyes en el distrito de Limatambo del departamento de Cusco en el año 2017
spellingShingle Fortalecimiento organizacional y su incidencia en la rentabilidad económica de los criadores de cuyes en el distrito de Limatambo del departamento de Cusco en el año 2017
Serrano Torres, Karolyne
Fortalecimiento organizacional
Rentabilidad económica
Crianza de cuyes
Productores de cuyes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fortalecimiento organizacional y su incidencia en la rentabilidad económica de los criadores de cuyes en el distrito de Limatambo del departamento de Cusco en el año 2017
title_full Fortalecimiento organizacional y su incidencia en la rentabilidad económica de los criadores de cuyes en el distrito de Limatambo del departamento de Cusco en el año 2017
title_fullStr Fortalecimiento organizacional y su incidencia en la rentabilidad económica de los criadores de cuyes en el distrito de Limatambo del departamento de Cusco en el año 2017
title_full_unstemmed Fortalecimiento organizacional y su incidencia en la rentabilidad económica de los criadores de cuyes en el distrito de Limatambo del departamento de Cusco en el año 2017
title_sort Fortalecimiento organizacional y su incidencia en la rentabilidad económica de los criadores de cuyes en el distrito de Limatambo del departamento de Cusco en el año 2017
author Serrano Torres, Karolyne
author_facet Serrano Torres, Karolyne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarco Sánchez, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Serrano Torres, Karolyne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fortalecimiento organizacional
Rentabilidad económica
Crianza de cuyes
Productores de cuyes
topic Fortalecimiento organizacional
Rentabilidad económica
Crianza de cuyes
Productores de cuyes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo se enmarca en una indagación descriptiva y revisión bibliográfica con un abordaje cualitativo y cuantitativo. Los resultados obtenidos permiten aseverar que la forma de liderazgo que se ejerce por parte de los criadores de cuyes es el democrático, lo cual permite el fortalecimiento organizacional, así como involucrase en los problemas del entorno de acuerdo con la realidad; esta fortaleza permite que se encuentren motivados a participar en reuniones permanentes, pese a existir buenas relaciones entre el personal, así mismo existe el apoyo de la Municipalidad Distrital de Limatambo en temas de asistencia técnica y entrega de reproductores, entre otros temas lo cual permite la generación de alianzas estratégicas para elevar el nivel de desarrollo de las organizaciones de criadores de cuyes. Conocer la política organizacional en las organizaciones de criadores de cuyes. Analizar la capacidad organizativa que practican las organizaciones de criadores de cuyes. Conocer el proceso de producción en las organizaciones de criadores de cuyes. Analizar la comercialización en las organizaciones de criadores de cuyes. Se realizó un estudio de Nivel Descriptivo utilizando el Método Hipotético-Deductivo, que permite determinar las características fundamentales del objeto de estudio como resultado de un proceso de percepción directa de los sujetos de investigación y del problema. Es necesario precisar que la técnica de encuesta fue un medio eficaz para la recopilación de información, con 178 organizaciones de criadores de cuyes encuestados se recogió la información en el cuestionario estructurado y se utilizó programa de Excel y SPSS 23.00 cara calcular la cual permitió obtener una visión clara del problema investigado. Los resultados obtenidos demuestran que las organizaciones de criadores de cuyes están fortalecidas adecuadamente lo cual ha influido en la rentabilidad económica de manera favorable, buscando que periodo a periodo se maximice la rentabilidad. El fortalecimiento organizacional de los criadores de cuyes depende de la adopción de una aproximación sistemática, integral e interdisciplinaria donde la introducción de la gestión total de la calidad no significa empezar desde cero, sino que se refiere a organizar lo que se hace dentro de un marco sistemático, usando dicho marco para guiar acciones futuras y para revaluar lo que se está haciendo tiene como resultado una rentabilidad económica favorable.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-31T16:38:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-31T16:38:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191069
M-24/005/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4310
identifier_str_mv 253T20191069
M-24/005/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4310
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4310/1/253T20191069.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4310/2/253T20191069.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d78bc4be1ddb98aaa95be83a577ad71
6fbc097c67990454756a0ec14b7181d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442249048064
spelling Tarco Sánchez, ArmandoSerrano Torres, Karolyne2019-07-31T16:38:24Z2019-07-31T16:38:24Z2019253T20191069M-24/005/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4310El presente trabajo se enmarca en una indagación descriptiva y revisión bibliográfica con un abordaje cualitativo y cuantitativo. Los resultados obtenidos permiten aseverar que la forma de liderazgo que se ejerce por parte de los criadores de cuyes es el democrático, lo cual permite el fortalecimiento organizacional, así como involucrase en los problemas del entorno de acuerdo con la realidad; esta fortaleza permite que se encuentren motivados a participar en reuniones permanentes, pese a existir buenas relaciones entre el personal, así mismo existe el apoyo de la Municipalidad Distrital de Limatambo en temas de asistencia técnica y entrega de reproductores, entre otros temas lo cual permite la generación de alianzas estratégicas para elevar el nivel de desarrollo de las organizaciones de criadores de cuyes. Conocer la política organizacional en las organizaciones de criadores de cuyes. Analizar la capacidad organizativa que practican las organizaciones de criadores de cuyes. Conocer el proceso de producción en las organizaciones de criadores de cuyes. Analizar la comercialización en las organizaciones de criadores de cuyes. Se realizó un estudio de Nivel Descriptivo utilizando el Método Hipotético-Deductivo, que permite determinar las características fundamentales del objeto de estudio como resultado de un proceso de percepción directa de los sujetos de investigación y del problema. Es necesario precisar que la técnica de encuesta fue un medio eficaz para la recopilación de información, con 178 organizaciones de criadores de cuyes encuestados se recogió la información en el cuestionario estructurado y se utilizó programa de Excel y SPSS 23.00 cara calcular la cual permitió obtener una visión clara del problema investigado. Los resultados obtenidos demuestran que las organizaciones de criadores de cuyes están fortalecidas adecuadamente lo cual ha influido en la rentabilidad económica de manera favorable, buscando que periodo a periodo se maximice la rentabilidad. El fortalecimiento organizacional de los criadores de cuyes depende de la adopción de una aproximación sistemática, integral e interdisciplinaria donde la introducción de la gestión total de la calidad no significa empezar desde cero, sino que se refiere a organizar lo que se hace dentro de un marco sistemático, usando dicho marco para guiar acciones futuras y para revaluar lo que se está haciendo tiene como resultado una rentabilidad económica favorable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFortalecimiento organizacionalRentabilidad económicaCrianza de cuyesProductores de cuyeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fortalecimiento organizacional y su incidencia en la rentabilidad económica de los criadores de cuyes en el distrito de Limatambo del departamento de Cusco en el año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Economía mención Proyectos de Inversiónhttps://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027ORIGINAL253T20191069.pdfapplication/pdf46867http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4310/1/253T20191069.pdf3d78bc4be1ddb98aaa95be83a577ad71MD51TEXT253T20191069.pdf.txt253T20191069.pdf.txtExtracted texttext/plain1954http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4310/2/253T20191069.pdf.txt6fbc097c67990454756a0ec14b7181d9MD5220.500.12918/4310oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43102021-07-27 21:40:02.491DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).