Modelo de base de datos de un sistema de información georreferenciado (SIG) para la gestión óptima del sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A.

Descripción del Articulo

Como objetivo de esta investigación se buscó simular una nueva forma estructura de bases de datos del Sistema de Información Geográfico acorde a las necesidades de la empresa y la tecnología del medio, con propósitos de mejorar ,optimizar y ofrecer un servicio eficiente al sistema de distribución de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Qqueccaño, Eleazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5993
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistema Información Georreferenciado
Base de datos
Energía eléctrica
Redes eléctricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_817ff9b78d34454c9996b4957fa91fbd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5993
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Lau Pacheco, ManuelCondori Qqueccaño, Eleazar2021-10-22T02:34:34Z2021-10-22T02:34:34Z2021253T20210239http://hdl.handle.net/20.500.12918/5993Como objetivo de esta investigación se buscó simular una nueva forma estructura de bases de datos del Sistema de Información Geográfico acorde a las necesidades de la empresa y la tecnología del medio, con propósitos de mejorar ,optimizar y ofrecer un servicio eficiente al sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A . La metodología en que se basó este estudio, es con un enfoque cuantitativo y con un método de investigación explicativa. El nivel utilizado es explicativo porque su interés busca explicar el por qué el sistema propuesto resulta ser mucho más eficiente para la gestión del sistema de distribución de la empresa eléctrica Electro Sur Este S.A.A, así como también relaciona a las variables Modelo de Sistema Información Georreferenciado (SIG) y Gestión del Sistema de Distribución de energía eléctrica. Para el trabajo de investigación se tomó en cuenta la población del Sistema de Información Georreferenciado (SIG) que corresponde al sistema de distribución en media y baja tensión de la empresa concesionaria de Electro Sur Este S.A.A. Donde se tuvo como aplicación al Sistema de Información Georreferenciado (SIG) del sistema de distribución en media y baja tensión del alimentador QU-05. Los resultados de la propuesta con el sistema se dieron en 3 aspectos principales de esta investigación, los cuales son: la actualización de entidades, la digitalización de la topología y la actualización de materiales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema Información GeorreferenciadoBase de datosEnergía eléctricaRedes eléctricashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Modelo de base de datos de un sistema de información georreferenciado (SIG) para la gestión óptima del sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica4270644623828214http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Berrios Barcena, David ReynaldoCañihua Cayocusi, OctavioCallasi Quispe, Jose WilfredoApaza Huanca, PabloBarrionuevo Prado, Mary ElisaORIGINAL253T20210239.pdfapplication/pdf151131http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5993/1/253T20210239.pdfe6bac5585d845d4e0abc4f65faf5972fMD5120.500.12918/5993oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59932021-10-21 21:50:44.248DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de base de datos de un sistema de información georreferenciado (SIG) para la gestión óptima del sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A.
title Modelo de base de datos de un sistema de información georreferenciado (SIG) para la gestión óptima del sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A.
spellingShingle Modelo de base de datos de un sistema de información georreferenciado (SIG) para la gestión óptima del sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A.
Condori Qqueccaño, Eleazar
Sistema Información Georreferenciado
Base de datos
Energía eléctrica
Redes eléctricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Modelo de base de datos de un sistema de información georreferenciado (SIG) para la gestión óptima del sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A.
title_full Modelo de base de datos de un sistema de información georreferenciado (SIG) para la gestión óptima del sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A.
title_fullStr Modelo de base de datos de un sistema de información georreferenciado (SIG) para la gestión óptima del sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A.
title_full_unstemmed Modelo de base de datos de un sistema de información georreferenciado (SIG) para la gestión óptima del sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A.
title_sort Modelo de base de datos de un sistema de información georreferenciado (SIG) para la gestión óptima del sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A.
author Condori Qqueccaño, Eleazar
author_facet Condori Qqueccaño, Eleazar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lau Pacheco, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Qqueccaño, Eleazar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema Información Georreferenciado
Base de datos
Energía eléctrica
Redes eléctricas
topic Sistema Información Georreferenciado
Base de datos
Energía eléctrica
Redes eléctricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Como objetivo de esta investigación se buscó simular una nueva forma estructura de bases de datos del Sistema de Información Geográfico acorde a las necesidades de la empresa y la tecnología del medio, con propósitos de mejorar ,optimizar y ofrecer un servicio eficiente al sistema de distribución de energía eléctrica de la empresa Electro Sur Este S.A.A . La metodología en que se basó este estudio, es con un enfoque cuantitativo y con un método de investigación explicativa. El nivel utilizado es explicativo porque su interés busca explicar el por qué el sistema propuesto resulta ser mucho más eficiente para la gestión del sistema de distribución de la empresa eléctrica Electro Sur Este S.A.A, así como también relaciona a las variables Modelo de Sistema Información Georreferenciado (SIG) y Gestión del Sistema de Distribución de energía eléctrica. Para el trabajo de investigación se tomó en cuenta la población del Sistema de Información Georreferenciado (SIG) que corresponde al sistema de distribución en media y baja tensión de la empresa concesionaria de Electro Sur Este S.A.A. Donde se tuvo como aplicación al Sistema de Información Georreferenciado (SIG) del sistema de distribución en media y baja tensión del alimentador QU-05. Los resultados de la propuesta con el sistema se dieron en 3 aspectos principales de esta investigación, los cuales son: la actualización de entidades, la digitalización de la topología y la actualización de materiales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T02:34:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T02:34:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210239
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5993
identifier_str_mv 253T20210239
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5993
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5993/1/253T20210239.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e6bac5585d845d4e0abc4f65faf5972f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881469733273600
score 13.968375
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).