Espacio público y accesibilidad de los peatones en el centro histórico de la ciudad del Cusco 2019-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado "Espacio Público y Accesibilidad de los Peatones en el Centro Histórico de la Ciudad del Cusco 2019 - 2021" analiza las condiciones y características de los espacios públicos en el centro histórico de Cusco, enfocándose en la accesibilidad peatonal. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9242 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio público Accesibilidad peatonal Congestión vehicular Areas verdes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado "Espacio Público y Accesibilidad de los Peatones en el Centro Histórico de la Ciudad del Cusco 2019 - 2021" analiza las condiciones y características de los espacios públicos en el centro histórico de Cusco, enfocándose en la accesibilidad peatonal. La investigación identifica que las veredas, aunque son espacios de interacción social, están en mal estado de conservación, presentando variaciones en su ancho que dificultan el tránsito peatonal. Asimismo, el sistema de mobiliario urbano es desordenado, contribuyendo a la congestión vehicular que afecta negativamente a los peatones. Las áreas verdes son escasas y carecen de mantenimiento adecuado, y los espacios abiertos y recreativos son insuficientes para garantizar el bienestar de la población. En cuanto a la accesibilidad, se observa que las calles están en mal estado y la presencia vehicular genera contaminación, lo cual incrementa el riesgo de enfermedades en los ciudadanos. Además, la falta de un sistema de semaforización contribuye a la congestión vehicular. A pesar de estos problemas, la población sigue valorando el centro histórico como un espacio de encuentro y aprecia su riqueza histórica. Las recomendaciones del estudio incluyen la necesidad de que las autoridades locales formulen políticas públicas para mejorar las condiciones del centro histórico. Se sugiere también continuar con investigaciones sobre este tema para comprender mejor la situación y promover eventos académicos que visibilicen los problemas y potenciales soluciones para el centro histórico de Cusco. En resumen, esta tesis resalta la importancia de mejorar la accesibilidad peatonal para preservar y potenciar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).