Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020
Descripción del Articulo
Se ha realizado el presente trabajo de investigación en el cual el objetivo central es determinar si una adecuada planificación de la auditoría financiera gubernamental hará posible la identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestaria de la Universidad Nacional Intercultura...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8041 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría financiera Etapa de planificación Teoría de riesgos Gestión financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Se ha realizado el presente trabajo de investigación en el cual el objetivo central es determinar si una adecuada planificación de la auditoría financiera gubernamental hará posible la identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestaria de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020. El estudio es de tipo aplicado, nivel correlacional con un diseño no experimental. Para el proceso de recojo de datos se ha utilizado la técnica de la encuesta que contiene un conjunto de preguntas ordenadas y diseñadas según las dimensiones de las variables de estudio, la muestra fue de 65 personas entre supervisores, auditores y asistentes inscritos en el Sistema Informático de Sociedades de Auditoria a nivel de Cusco. Los resultados obtenidos muestran que existe relación significativa entre las variables de estudio, es decir, la identificación de áreas de riesgo durante la etapa de planificación de una auditoría financiera es un punto clave para detectar posibles errores y debilidades en la gestión financiera y presupuestaria de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba en el periodo 2020, por lo que se acepta la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).