Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020

Descripción del Articulo

Se ha realizado el presente trabajo de investigación en el cual el objetivo central es determinar si una adecuada planificación de la auditoría financiera gubernamental hará posible la identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestaria de la Universidad Nacional Intercultura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Sergo, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Etapa de planificación
Teoría de riesgos
Gestión financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_7f8bba0aa709aa09b36dafff5f202db2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8041
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Farfan Gomez, EliasHuillca Sergo, Roxana2023-12-28T12:39:51Z2023-12-28T12:39:51Z2023253T20231127http://hdl.handle.net/20.500.12918/8041Se ha realizado el presente trabajo de investigación en el cual el objetivo central es determinar si una adecuada planificación de la auditoría financiera gubernamental hará posible la identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestaria de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020. El estudio es de tipo aplicado, nivel correlacional con un diseño no experimental. Para el proceso de recojo de datos se ha utilizado la técnica de la encuesta que contiene un conjunto de preguntas ordenadas y diseñadas según las dimensiones de las variables de estudio, la muestra fue de 65 personas entre supervisores, auditores y asistentes inscritos en el Sistema Informático de Sociedades de Auditoria a nivel de Cusco. Los resultados obtenidos muestran que existe relación significativa entre las variables de estudio, es decir, la identificación de áreas de riesgo durante la etapa de planificación de una auditoría financiera es un punto clave para detectar posibles errores y debilidades en la gestión financiera y presupuestaria de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba en el periodo 2020, por lo que se acepta la hipótesis planteada.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Auditoría financieraEtapa de planificaciónTeoría de riesgosGestión financierahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría43899169https://orcid.org/0000-0001-7469-348523861243http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Villalba Pacheco, MaximoVargas Elguera, AtilioDelgado Cereceda, RuthMedina Delgado, Juan CarlosSolis Yepez, Manuel VicenteORIGINAL253T20231127_TC.pdfapplication/pdf2089663http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8041/1/253T20231127_TC.pdf8763b4ea919dd3707924da17a56624fbMD5120.500.12918/8041oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/80412023-12-28 07:56:34.966DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020
title Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020
spellingShingle Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020
Huillca Sergo, Roxana
Auditoría financiera
Etapa de planificación
Teoría de riesgos
Gestión financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020
title_full Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020
title_fullStr Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020
title_full_unstemmed Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020
title_sort Trascendencia de la planificación de la auditoría financiera gubernamental e identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020
author Huillca Sergo, Roxana
author_facet Huillca Sergo, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Gomez, Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillca Sergo, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoría financiera
Etapa de planificación
Teoría de riesgos
Gestión financiera
topic Auditoría financiera
Etapa de planificación
Teoría de riesgos
Gestión financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Se ha realizado el presente trabajo de investigación en el cual el objetivo central es determinar si una adecuada planificación de la auditoría financiera gubernamental hará posible la identificación de áreas de riesgo en la gestión financiera y presupuestaria de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2020. El estudio es de tipo aplicado, nivel correlacional con un diseño no experimental. Para el proceso de recojo de datos se ha utilizado la técnica de la encuesta que contiene un conjunto de preguntas ordenadas y diseñadas según las dimensiones de las variables de estudio, la muestra fue de 65 personas entre supervisores, auditores y asistentes inscritos en el Sistema Informático de Sociedades de Auditoria a nivel de Cusco. Los resultados obtenidos muestran que existe relación significativa entre las variables de estudio, es decir, la identificación de áreas de riesgo durante la etapa de planificación de una auditoría financiera es un punto clave para detectar posibles errores y debilidades en la gestión financiera y presupuestaria de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba en el periodo 2020, por lo que se acepta la hipótesis planteada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:39:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:39:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231127
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8041
identifier_str_mv 253T20231127
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8041
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8041/1/253T20231127_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8763b4ea919dd3707924da17a56624fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1786639918233026560
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).