La auditoria gubernamental y su incidencia en la eficiente gestión presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2022
Descripción del Articulo
El estudio intitulado “La auditoría gubernamental y su incidencia en la eficiente gestión presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2022”; donde se planteó como objetivo: “Determinar como la auditoría financiera gubernamental incide en la eficiente gestión presupu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8498 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría gubernamental Auditoría financiera Gestión financiera Gestión presupuestal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio intitulado “La auditoría gubernamental y su incidencia en la eficiente gestión presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2022”; donde se planteó como objetivo: “Determinar como la auditoría financiera gubernamental incide en la eficiente gestión presupuestal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, periodo 2022”. Para cumplir con los objetivos se consideró como parte de la metodología el enfoque cuantitativo, tipo básico, alcance descriptivo, diseño no experimental transversal, donde la población es la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, la muestra es de 30 trabajadores, la técnica fue la encuesta por medio del instrumento que fue el cuestionario, donde los datos fueron procesados en el sistema SPSS. Por medio de los resultados se puede concluir que la auditoría financiera gubernamental incide en la gestión presupuestal el cual fue contrastado por el valor de significancia dio como resultado un valor menor a 0.05 por lo tanto se acepta la hipótesis alterna además se obtuvo un valor de (0.789) es decir que el nivel de incidencia es positiva alta, por lo que para mejorar las acciones relacionadas con auditoría financiera gubernamental en la institución es importante realizar una adecuada planificación de la auditoria de tal forma que la ejecución de la auditoria se realice de forma óptima obteniendo así evidencias suficientes e imparciales que se mostrarán en la culminación de la auditoria con la finalidad de que la gestión presupuestal mejore para lo cual también será esencial realizar una adecuada planificación presupuestal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).