“Auditoría gubernamental y su incidencia en la ejecución presupuestal en la dirección de salud Jaén, 2017”
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA DIRECCIÓN DE SALUD JAÉN, 2017”, tiene como objetivo general Determinar la incidencia de la auditoría gubernamental en la ejecución presupuestal en la Dirección de Salud Jaén, 2017. Para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25838 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Auditoría Gubernamental Ejecución Presupuestal Auditoría de Cumplimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada: AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA DIRECCIÓN DE SALUD JAÉN, 2017”, tiene como objetivo general Determinar la incidencia de la auditoría gubernamental en la ejecución presupuestal en la Dirección de Salud Jaén, 2017. Para el desarrollo de la investigación se ha tenido que realizar una investigación a base de antecedentes y teorías; para entender toda la investigación se parte primero por conocer los dos términos más resaltantes: para Flores (2017) la auditoría gubernamental se desarrolló porque las entidades del Sector Público estaban obligadas a remitirle toda la documentación de sus operaciones presupuestales. La ejecución presupuestal es la acción de poner en marcha el presupuesto que se le otorga a cada entidad u órgano público para el cumplimiento de las necesidades de los ciudadanos. La investigación es de tipo descriptiva, correlacional con un diseño no experimental, la población y muestra la representan los 26 colaboradores de las jefaturas de la Dirección de Salud Jaén, se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos. La investigación se desarrolló con la finalidad de brindar algunas recomendaciones para mejorar la ejecución presupuestal, brindando a los encargados una nueva visión con un enfoque en cubrir las necesidades de la población con lo que respecta a la salud. Los resultados obtenidos muestran que existe una Auditoría Gubernamental deficiente de (64%) y una Ejecución Presupuestal muy deficiente (55%). En la presente investigación se concluye que la Auditoría Gubernamental incide de manera directa en la Ejecución Presupuestal eficiente, lo que se corrobora mediante la correlación de Spearman; r = 0.614. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).