Estudio geológico y mineralógico para evaluar las ocurrencias de yacimientos orogénicos en la concesión minera Inti Orcco II, dist. Paucartambo, Cusco-2019
Descripción del Articulo
La concesión minera Inti Orcco II, está ubicado en el Distrito y Provincia de Paucartambo, departamento de Cusco, dentro del Cuadrángulo de Chontachaca Hoja 27-t (27t3), Metalogeneticamente en la Franja IIIa. Depósitos de Li-U-W-Sn-Mo-Au-Cu-Pb-Zn relacionados con intrusivos y pórfidos skarn Cu-Ag de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7295 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7295 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Yacimiento Orogénico Concesión Minera Paucartambo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| id |
RUNS_7eada3eab60ec6be7f25f46679a53fa3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7295 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Cuenca Sanchez, Jorge HenrryCallañaupa Cjuiro, RosmeryTunquipa Torres, Rusmel Tony2023-04-13T14:13:18Z2023-04-13T14:13:18Z2023253T20230074http://hdl.handle.net/20.500.12918/7295La concesión minera Inti Orcco II, está ubicado en el Distrito y Provincia de Paucartambo, departamento de Cusco, dentro del Cuadrángulo de Chontachaca Hoja 27-t (27t3), Metalogeneticamente en la Franja IIIa. Depósitos de Li-U-W-Sn-Mo-Au-Cu-Pb-Zn relacionados con intrusivos y pórfidos skarn Cu-Ag del Pérmico Triásico. Siendo la altitud promedio de 4200 m.s.n.m. Comprende una extensión de 500 ha (5 cuadriculas). En el área de la concesión minera Inti Orcco II se han identificado 7 unidades geológicas; dominada por pizarras de color gris oscura con presencia de capas de metaareniscas concordante con la foliación de los estratos de la Formación Sandia del Ordovícico Superior (Paleozoico) y por metapelitas estratificadas de coloración beiges a blanquecinas del Grupo Cabanillas, cortado por fases tardías de intrusiones hipoabisales a manera de diques y/o sill post mineral constituida por feldespatos y óxidos de hierro, cubierta por Depósitos glaciares y Depósitos fluvio-glaciares, en quebradas cubiertas por Depósito Coluviales y Depósitos Aluviales. La Mineralizacion en el área de estudio, está constituida por minerales de cuarzo lechoso, hialino y gris como minerales ganga, por sectores intensamente alteradas de óxidos de hierro en cavidades, fracturas, microfracturas donde se aprecian minerales de mena como Pirita I, pirita II, calcopirita, esfalerita, galena, bornita, Óxidos de Titanio, Lepidocrosita, hematita, goethita y limonita, presentes en las estructuras mineralizadas de vetas y manto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/YacimientoOrogénicoConcesión MineraPaucartambohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Estudio geológico y mineralógico para evaluar las ocurrencias de yacimientos orogénicos en la concesión minera Inti Orcco II, dist. Paucartambo, Cusco-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica7308251573424617https://orcid.org/0000-0003-4669-086323985778http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mercado Tejada, Eddie EdgardMelendez Morveli. Luis AntonioCardenas Roque, Jose DionicioLopez Zapana, Ronald LuisORIGINAL253T20230074.pdf253T20230074.pdfapplication/pdf900085http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7295/1/253T20230074.pdf0525f66cb78e54b3735896617feaa8bbMD5120.500.12918/7295oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72952023-08-24 10:54:35.064DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico y mineralógico para evaluar las ocurrencias de yacimientos orogénicos en la concesión minera Inti Orcco II, dist. Paucartambo, Cusco-2019 |
| title |
Estudio geológico y mineralógico para evaluar las ocurrencias de yacimientos orogénicos en la concesión minera Inti Orcco II, dist. Paucartambo, Cusco-2019 |
| spellingShingle |
Estudio geológico y mineralógico para evaluar las ocurrencias de yacimientos orogénicos en la concesión minera Inti Orcco II, dist. Paucartambo, Cusco-2019 Callañaupa Cjuiro, Rosmery Yacimiento Orogénico Concesión Minera Paucartambo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| title_short |
Estudio geológico y mineralógico para evaluar las ocurrencias de yacimientos orogénicos en la concesión minera Inti Orcco II, dist. Paucartambo, Cusco-2019 |
| title_full |
Estudio geológico y mineralógico para evaluar las ocurrencias de yacimientos orogénicos en la concesión minera Inti Orcco II, dist. Paucartambo, Cusco-2019 |
| title_fullStr |
Estudio geológico y mineralógico para evaluar las ocurrencias de yacimientos orogénicos en la concesión minera Inti Orcco II, dist. Paucartambo, Cusco-2019 |
| title_full_unstemmed |
Estudio geológico y mineralógico para evaluar las ocurrencias de yacimientos orogénicos en la concesión minera Inti Orcco II, dist. Paucartambo, Cusco-2019 |
| title_sort |
Estudio geológico y mineralógico para evaluar las ocurrencias de yacimientos orogénicos en la concesión minera Inti Orcco II, dist. Paucartambo, Cusco-2019 |
| author |
Callañaupa Cjuiro, Rosmery |
| author_facet |
Callañaupa Cjuiro, Rosmery Tunquipa Torres, Rusmel Tony |
| author_role |
author |
| author2 |
Tunquipa Torres, Rusmel Tony |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuenca Sanchez, Jorge Henrry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Callañaupa Cjuiro, Rosmery Tunquipa Torres, Rusmel Tony |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Yacimiento Orogénico Concesión Minera Paucartambo |
| topic |
Yacimiento Orogénico Concesión Minera Paucartambo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| description |
La concesión minera Inti Orcco II, está ubicado en el Distrito y Provincia de Paucartambo, departamento de Cusco, dentro del Cuadrángulo de Chontachaca Hoja 27-t (27t3), Metalogeneticamente en la Franja IIIa. Depósitos de Li-U-W-Sn-Mo-Au-Cu-Pb-Zn relacionados con intrusivos y pórfidos skarn Cu-Ag del Pérmico Triásico. Siendo la altitud promedio de 4200 m.s.n.m. Comprende una extensión de 500 ha (5 cuadriculas). En el área de la concesión minera Inti Orcco II se han identificado 7 unidades geológicas; dominada por pizarras de color gris oscura con presencia de capas de metaareniscas concordante con la foliación de los estratos de la Formación Sandia del Ordovícico Superior (Paleozoico) y por metapelitas estratificadas de coloración beiges a blanquecinas del Grupo Cabanillas, cortado por fases tardías de intrusiones hipoabisales a manera de diques y/o sill post mineral constituida por feldespatos y óxidos de hierro, cubierta por Depósitos glaciares y Depósitos fluvio-glaciares, en quebradas cubiertas por Depósito Coluviales y Depósitos Aluviales. La Mineralizacion en el área de estudio, está constituida por minerales de cuarzo lechoso, hialino y gris como minerales ganga, por sectores intensamente alteradas de óxidos de hierro en cavidades, fracturas, microfracturas donde se aprecian minerales de mena como Pirita I, pirita II, calcopirita, esfalerita, galena, bornita, Óxidos de Titanio, Lepidocrosita, hematita, goethita y limonita, presentes en las estructuras mineralizadas de vetas y manto. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-13T14:13:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-13T14:13:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230074 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7295 |
| identifier_str_mv |
253T20230074 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7295 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7295/1/253T20230074.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0525f66cb78e54b3735896617feaa8bb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1775224715309219840 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).