Exploración geológica preliminar del target aurífero orogénico - curcurani - Sandia - Puno

Descripción del Articulo

El proyecto Curcurani se ubica en la comunidad de Queneque en el distrito y provincia de Sandia, departamento de Puno a una altitud promedio de 3550 m.s.n.m; referencialmente está definido como un yacimiento de tipo orogénico que se encuentra justamente en la franja metalogenética definida como “Dep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Taco, Cleber Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:depósitos orogénicos
mineralización
target curcurani
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:El proyecto Curcurani se ubica en la comunidad de Queneque en el distrito y provincia de Sandia, departamento de Puno a una altitud promedio de 3550 m.s.n.m; referencialmente está definido como un yacimiento de tipo orogénico que se encuentra justamente en la franja metalogenética definida como “Depósitos de Au en rocas meta-sedimentarias del Ordovícico – Silúrico – Devónico”. Para el desarrollo de este trabajo de exploración y evaluación geológica se realizaron trabajos de campo como mapeo superficial y subterráneo acompañado de muestreo superficial no sistemático y subterráneo sistemático de estructuras hidrotermales e identificar indicios de mineralización económica de oro, además de definir su disposición y distribución superficial para así poder delimitar superficialmente el Target Curcurani. Las estructuras mineralizadas del Target Curcurani están asociado directamente a fallamiento inverso con rumbo NW-SE de carácter regional, con movimientos leves de rumbo dentro de un anticlinal tipo chevron. En este sistema se emplazan vetas troncales principales tipo feeder de carácter brechoide, que además alimentan a otras estructuras menores dentro de fallas locales subparalelas al fallamiento anterior, las cuales atraviesan a la pizarra piritosa y fosilífera de la Fm. Purumpata del Gr. San José de rumbo NW-SE. La mineralización de oro está asociado superficialmente al cuarzo oqueroso relleno de óxidos de fierro (zona de óxidos) donde se encuentra de forma libre y en menor proporción en el cuarzo masivo. A mayor profundidad (zona de sulfuros primarios) está asociado principalmente a la pirita aurífera terrosa y minerales de alteración como la sericita y clorita. De acuerdo a los trabajos desarrollados hasta la actualidad, las estructuras de origen hidrotermal identificadas y mapeadas del Target Curcurani están distribuidas sobre el anticlinal Curcurani, quien presenta una línea de charnela de rumbo NW-SE, conformando una extensión superficialmente de 203.2 Ha en promedio, sin descartar su posible extensión principalmente hacia el NW y SE del target. Los análisis geoquímicos de las muestras se realizaron mediante el método de Absorción atómica a malla <140, >140 y Newmont. Los resultados mostraron leyes superficiales mínimas de 0.00 ppm de Au para los tres tipos de análisis (AAS-140, AAS+140, NEWMONT) y máximas de 21.02, 53.98, 12.30 ppm de Au respectivamente. Para el muestreo subterráneo, las leyes mínimas fueron de 0.01 ppm de Au para los tres tipos de análisis (AAS-140, AAS+140, NEWMONT) y máximas de 28.52, 45.34, 31.71 ppm de Au respectivamente, estas leyes máximas últimas se obtuvieron de la estructura brechoide cruzada a través de la cortada N-3530.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).