Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el hospital de Tambobamba, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el Hospital de Tambobamba, 2023. Cuya metodología: fue de tipo básica, con diseño analítico de casos y controles, retrospectivo y observacional. Se utilizó una técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Taype, Virginia Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgarro perineal
Episiotomia
Factores maternos
Neonatos
Obstétricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_7e2b547e6d55010e1c9b4b91e9b2567b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9874
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cardenas Gutierrez, Bill MarcoEspinoza Taype, Virginia Justina2024-11-29T19:52:26Z2024-11-29T19:52:26Z2024253T20241592http://hdl.handle.net/20.500.12918/9874El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el Hospital de Tambobamba, 2023. Cuya metodología: fue de tipo básica, con diseño analítico de casos y controles, retrospectivo y observacional. Se utilizó una técnica no probabilística y como instrumento una ficha de recolección de datos. La población estuvo conformada por 90 puérperas, 45 puérperas con desgarro perineal (casos) y 45 puérperas sin desgarro perineal (controles), se determinó la asociación entre los factores de riesgo materno, neonatales, obstétricos y el desgarro perineal, mediante la prueba de chi cuadrado de Pearson, para comparar proporciones, se realizó el análisis bivariado, mediante la estimación de Odds Ratio (OR) y sus respectivos intervalos de confianza al 95%. El valor de p se consideró estadísticamente significativa si es <0,05. Los resultados: del análisis multivariado solo los factores obstétricos se asociaron a los desgarros perineales como la atención del parto realizada por interno de obstetricia (ORC=8,3: p=0,001) mostro una mayor asociación significativa con la producción de desgarros perineales. Por lo contrario, la episiotomía (OR= 0,0: p=0,000) se identificó como factor protector en la prevención de desgarros perineales. Por otro lado, Los factores maternos y neonatales no mostraron asociación significativa con los desgarros perineales. Conclusión: Los factores de riesgo que se encuentran asociados a los desgarros perineales son los factores de riesgos obstétricos. los factores de riesgo maternos y neonatales no mostraron asociación con los desgarros perineales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desgarro perinealEpisiotomiaFactores maternosNeonatosObstétricoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el hospital de Tambobamba, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia72254071https://orcid.org/0000-0003-1911-462570008837http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioSarmiento Sulca, SheilaSulca Carbajo, Karina YasminCcancce Medina, Saturnina TruddyVega Mamani, Silvia ZoilaORIGINAL253T20241592_TC.pdfapplication/pdf4853480http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9874/1/253T20241592_TC.pdf81488b17b386e0c256dfe973082d3b49MD51TURNITIN.pdfTURNITIN.pdfapplication/pdf2256289http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9874/3/TURNITIN.pdf6aeae941e155370a5f111efb4f6e6191MD53AUTORIZACION 20241592.pdfAUTORIZACION 20241592.pdfapplication/pdf926612http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9874/2/AUTORIZACION%2020241592.pdf46935a90d5b53ef14246cc4bab408606MD5220.500.12918/9874oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98742025-02-28 14:45:34.432DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el hospital de Tambobamba, 2023
title Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el hospital de Tambobamba, 2023
spellingShingle Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el hospital de Tambobamba, 2023
Espinoza Taype, Virginia Justina
Desgarro perineal
Episiotomia
Factores maternos
Neonatos
Obstétricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el hospital de Tambobamba, 2023
title_full Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el hospital de Tambobamba, 2023
title_fullStr Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el hospital de Tambobamba, 2023
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el hospital de Tambobamba, 2023
title_sort Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el hospital de Tambobamba, 2023
author Espinoza Taype, Virginia Justina
author_facet Espinoza Taype, Virginia Justina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Gutierrez, Bill Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Taype, Virginia Justina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desgarro perineal
Episiotomia
Factores maternos
Neonatos
Obstétricos
topic Desgarro perineal
Episiotomia
Factores maternos
Neonatos
Obstétricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a desgarros perineales en puérperas atendidas en el Hospital de Tambobamba, 2023. Cuya metodología: fue de tipo básica, con diseño analítico de casos y controles, retrospectivo y observacional. Se utilizó una técnica no probabilística y como instrumento una ficha de recolección de datos. La población estuvo conformada por 90 puérperas, 45 puérperas con desgarro perineal (casos) y 45 puérperas sin desgarro perineal (controles), se determinó la asociación entre los factores de riesgo materno, neonatales, obstétricos y el desgarro perineal, mediante la prueba de chi cuadrado de Pearson, para comparar proporciones, se realizó el análisis bivariado, mediante la estimación de Odds Ratio (OR) y sus respectivos intervalos de confianza al 95%. El valor de p se consideró estadísticamente significativa si es <0,05. Los resultados: del análisis multivariado solo los factores obstétricos se asociaron a los desgarros perineales como la atención del parto realizada por interno de obstetricia (ORC=8,3: p=0,001) mostro una mayor asociación significativa con la producción de desgarros perineales. Por lo contrario, la episiotomía (OR= 0,0: p=0,000) se identificó como factor protector en la prevención de desgarros perineales. Por otro lado, Los factores maternos y neonatales no mostraron asociación significativa con los desgarros perineales. Conclusión: Los factores de riesgo que se encuentran asociados a los desgarros perineales son los factores de riesgos obstétricos. los factores de riesgo maternos y neonatales no mostraron asociación con los desgarros perineales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241592
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9874
identifier_str_mv 253T20241592
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9874
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9874/1/253T20241592_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9874/3/TURNITIN.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9874/2/AUTORIZACION%2020241592.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 81488b17b386e0c256dfe973082d3b49
6aeae941e155370a5f111efb4f6e6191
46935a90d5b53ef14246cc4bab408606
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1826592471701782528
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).