Efecto de estracto de sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis Tomentella wedell) en el vivero distrital de Tambobamba - Apurímac

Descripción del Articulo

La vigente tesis, se efectuó en el vivero Distrital Tambobamba, Región Apurímac en los meses de mayo a agosto del año 2019, la finalidad principal de este estudio de investigación es determinar los efectos de extracto del sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacco Apaza, Friguith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Queuña
Esquejes
Sustrato
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id RUNS_7dd2bf738c992cb2c7f5a2d178244f12
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6588
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Ochoa Camara, Maria LuisaPacco Apaza, Friguith2022-07-18T21:29:56Z2022-07-18T21:29:56Z2022253T20220147http://hdl.handle.net/20.500.12918/6588La vigente tesis, se efectuó en el vivero Distrital Tambobamba, Región Apurímac en los meses de mayo a agosto del año 2019, la finalidad principal de este estudio de investigación es determinar los efectos de extracto del sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis tomentella Wedd.). Para ello se tuvo que realizar la recolección de los esquejes del sector Markarakay del distrito de Tambobamba. Se aplicó 4 tratamientos con tres repeticiones, el primer tratamiento compuesto de estiércol de ovino + humus + arena + tierra agrícola (proporción 1:1: ½:3), el segundo tratamiento humus + arena + tierra agrícola (proporción 2: ½:3), el tercer tratamiento compuesto por estiércol de ovino + arena + tierra agrícola (proporción 2: ½:3) y finalmente el cuarto tratamiento fue un testigo, haciendo un total de 600 esquejes evaluados, tratados con el enraizador natural extracto de sauce. La evaluación del experimento se dio en función al prendimiento, crecimiento y desarrollo de los esquejes de queuña. Se procedió a aplicar el diseño completamente al azar (DCA), evaluando un efecto del extracto de sauce y los abonos orgánicos en el prendimiento de los esquejes con un nivel de significancia = 0.00, complementando con la prueba de Tukey, el cual dio como resultado que el estiércol de ovino + arena + tierra agrícola (tratamiento 3) produce los mejores resultados logrando un 65% de prendimiento de esquejes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/QueuñaEsquejesSustratoTratamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Efecto de estracto de sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis Tomentella wedell) en el vivero distrital de Tambobamba - Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología72161910https://orcid.org/0000-0002-3917-617223920369http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Galiano Sanchez, WashingtonCatalayud Hermoza, GloriaChacon Campana, Maximo AmericoHolgado Rojas, Maria EncarnacionORIGINAL253T20220147_TC.pdfapplication/pdf1367369http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6588/1/253T20220147_TC.pdfa47604a0dbe588e9bbbd50d3ac28c13bMD5120.500.12918/6588oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65882022-07-18 16:43:34.942DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de estracto de sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis Tomentella wedell) en el vivero distrital de Tambobamba - Apurímac
title Efecto de estracto de sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis Tomentella wedell) en el vivero distrital de Tambobamba - Apurímac
spellingShingle Efecto de estracto de sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis Tomentella wedell) en el vivero distrital de Tambobamba - Apurímac
Pacco Apaza, Friguith
Queuña
Esquejes
Sustrato
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Efecto de estracto de sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis Tomentella wedell) en el vivero distrital de Tambobamba - Apurímac
title_full Efecto de estracto de sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis Tomentella wedell) en el vivero distrital de Tambobamba - Apurímac
title_fullStr Efecto de estracto de sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis Tomentella wedell) en el vivero distrital de Tambobamba - Apurímac
title_full_unstemmed Efecto de estracto de sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis Tomentella wedell) en el vivero distrital de Tambobamba - Apurímac
title_sort Efecto de estracto de sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis Tomentella wedell) en el vivero distrital de Tambobamba - Apurímac
author Pacco Apaza, Friguith
author_facet Pacco Apaza, Friguith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochoa Camara, Maria Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacco Apaza, Friguith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Queuña
Esquejes
Sustrato
Tratamiento
topic Queuña
Esquejes
Sustrato
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description La vigente tesis, se efectuó en el vivero Distrital Tambobamba, Región Apurímac en los meses de mayo a agosto del año 2019, la finalidad principal de este estudio de investigación es determinar los efectos de extracto del sauce y abonos orgánicos en el prendimiento de esquejes de queuña (Polylepis tomentella Wedd.). Para ello se tuvo que realizar la recolección de los esquejes del sector Markarakay del distrito de Tambobamba. Se aplicó 4 tratamientos con tres repeticiones, el primer tratamiento compuesto de estiércol de ovino + humus + arena + tierra agrícola (proporción 1:1: ½:3), el segundo tratamiento humus + arena + tierra agrícola (proporción 2: ½:3), el tercer tratamiento compuesto por estiércol de ovino + arena + tierra agrícola (proporción 2: ½:3) y finalmente el cuarto tratamiento fue un testigo, haciendo un total de 600 esquejes evaluados, tratados con el enraizador natural extracto de sauce. La evaluación del experimento se dio en función al prendimiento, crecimiento y desarrollo de los esquejes de queuña. Se procedió a aplicar el diseño completamente al azar (DCA), evaluando un efecto del extracto de sauce y los abonos orgánicos en el prendimiento de los esquejes con un nivel de significancia = 0.00, complementando con la prueba de Tukey, el cual dio como resultado que el estiércol de ovino + arena + tierra agrícola (tratamiento 3) produce los mejores resultados logrando un 65% de prendimiento de esquejes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:29:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:29:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220147
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6588
identifier_str_mv 253T20220147
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6588
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6588/1/253T20220147_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a47604a0dbe588e9bbbd50d3ac28c13b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881457231101952
score 13.931935
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).